SEDESA suspende establecimientos que comercializaban vapeadores

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Cortesía SEDESA A través de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA), la Secretaría de Salud ha suspendido la actividad de 38 establecimientos mercantiles ya que han transgredido las normas de control de tabaco al comercializar vapeadores. LEE ADEMÁS: Tercera ola de calor en México: ¿Cuáles son

Continue Reading →



Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Cortesía SEDESA

A través de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA), la Secretaría de Salud ha suspendido la actividad de 38 establecimientos mercantiles ya que han transgredido las normas de control de tabaco al comercializar vapeadores.

LEE ADEMÁS: Tercera ola de calor en México: ¿Cuáles son los 12 estados que superarán los 45 °C este martes 21 de mayo?

 

La Secretaría de Salud capitalina dio a conocer lo anterior al señalar que de 2023 a la fecha se han decomisado 21 mil 410 unidades de vapeadores, esencias y cartucho; y más de mil 200 cigarros electrónicos o vapeadores de un edificio ubicado en el centro de la capital del país.

De acuerdo con el órgano, han ofrecido también asesorías a tres mil 344 establecimientos para cumplir con las disposiciones sobre los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, emisiones y vapeo.

A decir de la AGEPSA, a través de las campañas de prevención han sido capacitadas dos mil 215 personas, se han emitido 113 reconocimientos de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco, emisiones y vapeo en unidades médicas, edificios de gobierno y establecimientos mercantiles.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el carro más robado en México en 2024?

 

Finalmente, recordó sobre los daños a la salud que pueden provocar el humo del tabaco, emisiones y vapeo, principalmente en niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y las personas no fumadoras o fumadores pasivos.

Explicó que las partículas que emite el tabaco o vapeadores cuando son consumidos podrían provocar cáncer de pulmón, garganta y estómago; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); bronquitis crónica; enfermedades cardíacas; y accidentes cerebrovasculares.