SEMOVI inicia capacitación a conductores de vehículos de carga

Los cursos se impartirán cada sábado de 2025 con el objetivo de reducir los accidentes viales



Foto: Cortesía @LaSEMOVI

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México inició este sábado los cursos de Seguridad Vial dirigidos a empresas que operan con vehículos de carga, con el objetivo de reducir los accidentes viales en la capital del país.

LEE ADEMÁS: Calendario de Préstamos Personales ISSSTE 2025: Fechas y requisitos

Explicó que las capacitaciones, que se llevarán a cabo durante los fines de semana de 2025, tienen como objetivo principal sensibilizar a los operadores de vehículos pesados sobre la importancia de adoptar buenas prácticas al volante, respetar el Reglamento de Tránsito y aplicar la pirámide de movilidad.

El primer taller se impartió a 20 operadores de la empresa CEMEX, quienes participaron en sesiones teóricas para reforzar sus conocimientos en normas de tránsito y jerarquía de movilidad.

Como parte del curso, se les enseñó sobre el ciclismo urbano, donde aprendieron señales básicas para ciclistas y realizaron un recorrido en bicicleta por calles de la ciudad, guiados por instructores de la biciescuela, con el propósito de concientizarlos sobre el impacto de sus decisiones al manejar vehículos automotores.

Héctor Ulises García Nieto, titular de la SEMOVI, señaló que estas acciones buscan mejorar las condiciones de seguridad para peatones, ciclistas y demás usuarios de la vía pública, además de reducir siniestros viales.

LEE ADEMÁS: Carnaval Mazatlán 2025: Fechas, actividades y todo lo que debes saber

“Actividades como estos cursos de sensibilización nos ayudan a salvar vidas y garantizar mejores condiciones de seguridad para todas y todos”, refirió el funcionario capitalino al señalar que las empresas que estén interesadas en capacitar a sus trabajadores en materia de movilidad este año, podrán consultar la información a través de las cuentas oficiales de la dependencia: @LaSEMOVI en X y Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México en Facebook o a través del correo electrónico dsvsi.semovi@gmail.com.