Senado aprueba leyes secundarias en materia energética

El PAN se declaró a favor de la Ley de Transición Energética, de Geotermia y de Biocombustibles, pero en contra de los siete ordenamientos restantes



Foto: Senado de la República

El Senado de la República aprobó la legislación secundaria para restablecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, con el propósito de garantizar el acceso a la energía a bajo costo para la población.

LEE ADEMÁS: Ebrard se reúne este viernes con Lutnick de cara a la imposición de aranceles en próximas semanas

El dictamen, que contempla la creación de ocho nuevas leyes y reformas a diversas normativas, fue aprobado en lo general con 85 votos a favor, 39 en contra y una abstención. En lo particular, recibió 81 votos a favor y 39 en contra. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales correspondientes.

El grupo parlamentario del PRI, en voz de su coordinador, Manuel Añorve, acusaba a Morena de tener una “doble moral” y traicionar a sus electores con un doble discurso, ya que “antes rechazaban la inversión privada en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad, ahora la necesitan desesperadamente”, incluso aseguró que la ley a la reforma energética es el “segundo piso de la reforma del 2013”.

LEE ADEMÁS: El PAN afirma que Morena antepuso sus intereses particulares por encima de la presidenta y del país

Por su parte, el coordinador parlamentario de Acción Nacional, Ricardo Anaya, aseveró que la reforma “no es suficiente, pero es un avance”, ya que calificó como un acierto que se incluya y amplíe la participación del sector privado en el mercado mayorista, aunque limitada, esperaban que “la regulación otorgue la confianza para la inversión”.

Por ello, resaltó que su partido estaba a favor de la Ley de Transición Energética, Geotermia y de Biocombustibles, pero rechazaban los siete ordenamientos restantes, ya que, aseguró, “se hicieron sobre las rodillas”.

En tanto, Morena, en voz de la senadora Guadalupe Chavira de la Rosa, afirmó que la recuperación del carácter público de Pemex y CFE permitirá asegurar el suministro de electricidad y combustibles, incluso, aseveró, en regiones donde la iniciativa privada no lo consideraba rentable.

Destacó que el país ha experimentado las consecuencias de un modelo privatizador y que es fundamental no depender de empresas extranjeras para garantizar estos servicios.