Ante la Comisión de Justicia del Senado, han comparecido cerca de 700 de los mil 020 aspirantes a magistraturas de los Órganos Jurisdiccionales Locales en materia electoral, como parte de las cuatro jornadas de trabajo realizadas hasta el momento.
El presidente de la comisión, Javier Corral Jurado, informó que las comparecencias, en las cuales los legisladores evalúan los perfiles de quienes buscan encabezar una magistratura electoral en 30 estados del país, continuaron este sábado.
Recordó que, desde el 24 de marzo pasado, los integrantes de la comisión han desarrollado estas sesiones divididas en seis grupos de trabajo simultáneos para garantizar el derecho de audiencia de todos los aspirantes.
Además, indicó que con el objetivo de que el proceso sea transparente, las entrevistas son transmitidas en vivo a través de las redes sociales del Senado de la República.
Corral Jurado señaló que, una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia elaborará un listado con las y los candidatos que cumplan con los requisitos de idoneidad y elegibilidad, el cual será enviado a la Junta de Coordinación Política para su análisis y eventual designación.
La senadora por el Partido Acción Nacional, Guadalupe Murguía Gutiérrez destacó que la gran cantidad de aspirantes hizo necesario dividir el trabajo en seis grupos y ampliar los plazos de la convocatoria, con el fin de permitir una evaluación detallada de cada expediente.
Durante las comparecencias, se han abordado temas clave como la autonomía de los órganos electorales, la protección de los derechos políticos de minorías y grupos vulnerables, la fiscalización de partidos políticos y la aplicación de sanciones.
En la jornada de este sábado participaron aspirantes de 17 estados: Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.