Senado volverá a analizar nueva propuesta de comisionados para INAI: Monreal

RITA MAGAÑA Foto: Cuartoscuro Tras el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del INAI, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, informó que la Cámara alta analizará una nueva propuesta para presentarla al pleno senatorial. Sin embargo, en la cuenta oficial de

Continue Reading →



RITA MAGAÑA

Foto: Cuartoscuro

Tras el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del INAI, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, informó que la Cámara alta analizará una nueva propuesta para presentarla al pleno senatorial.

Sin embargo, en la cuenta oficial de Twitter de la bancada del PAN en el Senado, se afirmó que con el veto de estos nombramientos, el Presidente busca aniquilar al INAI.

En un video mensaje difundido en sus redes sociales, Monreal señaló que en este caso el Senado resolverá a través de la aprobación de las tres quintas partes de los presentes en la sesión, equivalente al 60 por ciento de los legisladores que asistan, como lo establece el párrafo 9 del Apartado A del artículo sexto constitucional.

 

 

Afirmó que el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tiene fundamento legal y no debe de haber extrañeza, pues “conocemos claramente su posición frente a ellos”.

“El veto emitido es un paso con pleno fundamento legal de todo el procedimiento que debe seguir tanto el Senado de la República y la participación que tiene el Ejecutivo Federal, para garantizar que los comisionados del INAI cumplan con la evaluación que se estime pertinente para la tarea que se les asigna.

Admitió que la decisión de elegir a Alarcón y Luna fue controvertida, porque 64 senadores votaron a favor de que se construyera la mayoría calificada, pero “un buen número no la acompañó y es lo que no pude yo transmitir, que era importante la fuerza del Senado para expresar hacia afuera nuestra unidad en la decisión de nombramientos”.

“No debe haber extrañeza en que el presidente de la República manifieste objeción, sobre todo, en este tipo de nombramientos, nosotros conocemos claramente su posición frente a ellos, su participación tiene pleno fundamento legal y el Senado debe cumplir con las reglas dispuestas a nivel constitucional y legal que en el ejercicio de la responsabilidad legislativa se establecen”, aseveró Monreal.

Ponderó por insistir en acuerdos, “no debemos cansarnos en acuerdos y consensos, ojalá y los logremos y no dejemos en riesgo las labores de esta institución tan importante”.

“Respecto a la objeción del Ejecutivo federal a los nombramientos para el INAI, el Senado deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados para presentar ante el Pleno; seguiremos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de poderes.

“En su momento, la asamblea del Senado conocerá las nuevas propuestas que se someterán a la consideración de nueva cuenta del Ejecutivo, una vez cumplidos con los comisionados, las actividades correspondientes para presentar al pleno los nombres que correspondan, lo haremos”, señaló.

Recordó que el Ejecutivo federal hizo uso de sus facultades que prevé el Apartado A del artículo sexto constitucional.

“La posibilidad de objeción que hace el Ejecutivo Federal, es parte del procedimiento establecido en dicho artículo constitucional, que en su momento aprobó el órgano reformador de la Carta Magna y, sirve para establecer rigurosidad en los nombramientos de este tipo” expresó.