El problema son los jueces actuales, sostiene Sheinbaum

Sheinbaum garantizó un desempeño eficaz y honesto de los nuevos integrantes del Poder Judicial



Roberto Hernández/El Sol de México

La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a referirse en su conferencia en Palacio Nacional a la próxima elección judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio.

Acerca de cómo garantizar un desempeño eficaz y honesto de los nuevos jueces, magistrados y ministros que se elegirán el próximo primero de junio, Claudia Sheinbaum enfatizó: “El problema son los jueces que tenemos ahora. Ese es el problema. Ayer, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó un informe acerca de que (jueces) han dado amparos y amparos a personas que lavaron dinero, hayan sido factureras o por haber tenido vínculos con la delincuencia o por otras razones de corrupción. (Eso implica) 35 mil millones de pesos en cuentas liberadas con amparos. La UIF congela cuentas vinculadas con estos delitos y los jueces las liberan”.

Por otro lado, dijo, “la cantidad de delincuentes que han liberado los jueces, la cantidad de impuestos que no se pagan todavía porque (a esos evasores) los protegen algunos ministros de la Suprema Corte. ¿Entonces cómo saneas el Poder Judicial, que está lleno de nepotismo y corrupción? Sólo hay una manera: con el pueblo, con la democracia“.

Los nuevos integrantes del Poder Judicial, sostuvo la presidenta, “van a ser mucho más independientes y mucho mejores jueces, porque le van a responder al soberano, al pueblo, no le van a responder a quien los propuso en el Senado o al amigo del amigo que lo propuso en la supuesta ‘carrera judicial‘. Vamos a tener un mucho mejor poder Judicial“.

En ese sentido, cabe recordar que el titular de la UIF explicó el martes que la lista de personas bloqueadas “es una medida preventiva para suspender de inmediato que los recursos cuyo origen se presume de procedencia ilícita continúen siendo integrados en la economía nacional. Es una medida de protección del sistema financiero. La UIF no realiza esos bloqueos, esos bloqueos los hacen las instituciones financieras por disposición de la UIF al incorporar a personas físicas y morales a la lista de personas bloqueadas”.