Sheinbaum descarta paro de maestros el 15 de mayo

La presidenta garantizó un diálogo permanente para atender las demandas del magisterio nacional



Foto: Cuartoscuro.com

La presidenta Sheinbaum aseguró en su encuentro matutino con la prensa que no considera necesario un paro nacional del magisterio para el 15 de mayo, como advirtió recientemente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues aseguró que el gobierno de México mantiene el diálogo abierto y atiende diversas demandas laborales del magisterio.

LEE ADEMÁS: Arrancan campañas en la Ciudad de México; tendrán candidatos 45 días de proselitismo

“No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo. Nunca nos hemos negado a nada”, declaró.

En ese sentido, acotó: “Se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también, porque hay algunas demandas que tienen a nivel estatal. Yo les recuerdo a las maestras y a los maestros que, a diferencia del pasado, que se asumía o se criticaba, se decía que ellos eran responsables de… una visión que había de que ‘la educación pública era muy mala’, y se les impuso una reforma educativa punitiva”.

Y agregó: “Hubo un cambio con el presidente Andrés Manuel López Obrador, tanto, que se basificó a casi un millón de maestras y maestros, se aumentó el salario de manera importante y se fueron resolviendo varias de las solicitudes, de las demandas que tenían”.

E hizo un recuento de avances: “Recuerdo que lo que hemos planteado es, uno, esto del Fovissste que era una demanda, incluso, de la CNTE de manera muy importante, también del SNTE, pero la demanda de que se disminuyeran los créditos del Fovissste y no fueran impagables, eso ya es un decreto.

Por otro lado, el congelamiento de la edad de jubilación. En lo que seguimos revisando el monto de lo que significaría disminuir las edades; por lo pronto, se congela”.

Asimismo, “hemos planteado que el Fondo de Pensiones para el Bienestar está garantizado, que es para todos aquellos que tienen la cuenta individual, se pueden jubilar con el monto que tenían previo, con el salario que tenían previo a la edad de jubilación, si este es hasta el salario medio del IMSS, y en el caso de que sea mayor, en algunos casos, se pueden jubilar con todo el salario”, subrayó Sheinbaum.

Eso es, asentó, “lo que hasta la fecha hemos estado planteando y lo estamos difundiendo para que las maestras y los maestros lo conozcan. Hay temas que no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede”.