Sheinbaum: El gobierno de México “no cree en el ojo por ojo, diente por diente”

En el tema comercial, hay una llamada pendiente con el nuevo gobierno de Canadá



Foto Romina Solis / EL Sol de México

Entre México y Canadá “hay una llamada pendiente con el nuevo primer ministro (Mark Carney). No es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas. Entiendo que esta semana ya podremos hablar por teléfono, pero hay buena relación con Canadá (que forma parte también del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, T-MEC) y la seguirá habiendo”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la crisis arancelaria provocada por Estados Unidos.

LEE ADEMÁS: Claudia Sheinbaum: “La presidenta le responde a una sola autoridad y esa autoridad se llama pueblo de México”

Frente a una posible alianza entre México y Canadá frente a EU, explicó la mandataria, “hay comunicación, aunque todavía no hay una mesa de trabajo donde podamos hablar, porque estamos esperando también qué ocurrirá, cuál es la decisión final (de Donald Trump) y sobre esa decisión ya platicaríamos (México y Canadá)”.

Lo cierto, dijo Sheinbaum, “es que tenemos el T-MEC, eso es importante; evidentemente, la decisión del gobierno de EU de imponer aranceles (a sus socios comerciales) pone en duda el propio T-MEC, porque este plan dice ‘cero aranceles’, y si EU pone aranceles, entonces el T-MEC no se está cumpliendo”.

El anuncio arancelario de EU, subrayó Sheinbaum, “es mañana (2 de abril) y, a partir de ese anuncio, cada país brindará su postura. Ningún país tiene la certeza de qué anunciará Trump, pero seguiremos en comunicación con el gobierno de EU, con el de Canadá y otros gobiernos del mundo. Obviamente, cada gobierno tiene responsabilidad sobre su país”.

El gobierno de México “no cree en el ojo por ojo, diente por diente”, afirmó la presidenta Sheinbaum: “Eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas porque del otro lado también se toman medidas, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de ‘me pusiste aranceles, ‘te pongo también’, sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación.

Siempre puede haber aranceles a uno u otro país, pero lo más importante, mi responsabilidad como presidenta, es el pueblo de México. Y eso es así ante EU y ante todos los países del mundo”.