Sobre su participación ayer en la asamblea anual de los acereros en Monterrey, Sheinbaum refirió que: “Yo me había comprometido con ellos desde que fui en campaña presidencial. Entonces regresé ahora en su aniversario, en donde cambiaron a su cuerpo directivo de la Caintra (Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León). Ahí les presenté los puntos del plan México (que busca fortalecer el mercado interno)”.
LEE ADEMÁS: Sheinbaum al magisterio: ayúdenos a difundir nuestro acuerdo con la CNTE
Después, dijo, se reunió con los empresarios del acero, “que no son solo los fabricantes, sino de sus derivados, y nuestro acuerdo fue seguir trabajando en el análisis de los aranceles que Estados Unidos impuso al acero.
En caso de que no podamos modificar este acuerdo con EU, analizaremos con ellos cuáles serán las medidas que el gobierno aplicaría, tomando en cuenta toda la cadena del acero para afectar lo menos posible a la gente y afectar lo menos posible al sector acerero, porque tienen una visión distinta el que fabrica que el que es usuario de ese material y que también importa sus mercancías”.
Sobre la anunciada recesión económica en México para este año, Sheinbaum declaró: “Obviamente, lo que suceda a nivel internacional, porque la mayor parte de las economías del mundo están muy vinculadas, claro que tiene impacto en México.
El asunto es si te quedas cruzado de brazos esperando qué va a pasar a nivel global o generas todas las condiciones para afrontar cualquier situación. Entonces, México tiene un mercado interno muy fortalecido por los programas sociales.
Piensen nada más que son 850 mil millones de pesos en un año, que se distribuyen a través de los programas de bienestar.
Cuando las familias tienen recursos, compran algo y esa compra genera economías. En el mismo sentido, el salario mínimo es ahora 125% mayor y hasta ahora han entrado al país más de 15 mil millones de dólares en inversión nacional y extranjera”.