Ante la decisión que tomó el Instituto Nacional Electoral (INE) en el sentido de prohibirle a los Poderes Ejecutivo y Legislativo la promoción de la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar esta disposición, pues considera que ambos poderes deben impulsar la participación ciudadana en estos comicios.
LEE ADEMÁS: Gobierno reducirá o condonará deudas impagables del Fovissste a 400 mil trabajadores del Estado
Durante su encuentro matutino con la prensa matutina, la mandataria federal subrayó que su propósito no es hacer campaña, sino informar a la población acerca del proceso electoral que se avecina. Por ello, recurrirá al TEPJF en el momento en que reciba la notificación oficial del INE sobre las limitaciones que ya fueron establecidas.
“Si no llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al Tribunal, porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, enfatizó.
En referencia a la difusión de la elección, la presidenta reiteró que el propósito del gobierno es incentivar la participación ciudadana, sin favorecer a ningún candidato en particular.
“No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación. El INE dijo que no podíamos hacer campaña. No es campaña por alguien, sino que se trata de informar sobre la elección del primero de junio. Todavía no hemos sido notificados, porque la ley es cuando te notifican“, detalló.
Por otro lado, instó a la población a mantenerse informada acerca de las carreras y propuestas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros. En ese sentido, recordó que el propio INE tiene un portal habilitado para consultar información detallada de los aspirantes.
Cabe recordar que la autoridad electoral aprobó un acuerdo que prohíbe a “servidores públicos, instituciones y autoridades utilizar recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en esta elección”, reforzando las restricciones en el marco del proceso electoral.