Sheinbaum respalda corridas de toros sin maltrato animal

Claudia Sheinbaum dijo estar de acuerdo en aprobar una ley que mantenga la tauromaquia, pero evitando el maltrato animal



Durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se dio tiempo para referirse a las corridas de toros en México, en el contexto del aplazamiento de la reforma legislativa para prohibir esta práctica en la capital de la República.

LEE ADEMÁS: Palenque de Cuernavaca 2025: Fechas, artistas confirmados y precio de los boletos

Al respecto, aseguró que está de acuerdo con esta propuesta, que se discutirá en comisiones este viernes y en el pleno del Congreso local se hará el 18 de marzo: “Hay esquemas que se aplican en otros lugares del mundo, que es el que está considerando el gobierno de la Ciudad de México junto con organizaciones de protección a los animales e incluso algunas personas involucradas con el ámbito taurino, en donde no se maltrate al toro”.

https://platform.twitter.com/widgets.js

De tal manera, explicó, “que la tauromaquia sea una actividad cultural, en la que el animal no sufra maltrato, es decir, que no haya daño ni muerte en las corridas”. En ese sentido, enfatizó: “Yo estoy de acuerdo en esta posibilidad; de hecho, la Constitución ya establece la prohibición del maltrato a los animales”.

Por otra parte, aseguró estar consciente de la importancia que algunos le dan a la llamada fiesta brava: “Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que es tiempo de hacer una revisión de este ámbito. Entonces, en la medida que podamos proteger a los animales y, al mismo tiempo, permitir la fiesta, porque también en muchos pueblos de México existe una actividad cultural vinculada con las corridas de toros, pero queremos que se evite el maltrato a los animales”.

Así que, reiteró Sheinbaum, “se está buscando una opción legal de este tipo (corridas sin muerte animal) y me parece muy pertinente aplicarla en nuestro país”.

La presidenta insistió en que la propuesta que apoya es la que implica el no maltrato a los animales, pero que se permita mantener la crianza del toro, ya que es una actividad productiva de la que dependen muchísimas personas. Entonces, si es posible combinar ambas cosas, sería lo mejor. Quizá algunos no están de acuerdo, pero esta propuesta (intermedia) asegura mantener la actividad cultural y al mismo tiempo evita el daño al toro”.