Sheinbaum y Carney coinciden en reforzar el T-MEC y conservar visas laborales para mexicanos

La presidenta volvió a referirse a la llamada que sostuvo el pasado jueves con el primer ministro de Canadá


Sheinbaum
Foto: EFE

Durante su encuentro matutino con la prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a referirse a la conversación telefónica que sostuvo el pasado jueves con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ron Johnson ya es embajador de EU en México; Sheinbaum recibió sus cartas credenciales

La mandataria federal reiteró los temas que abordaron líderes nacionales. “Hablamos de la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también de que Canadá y México estamos de acuerdo en que obviamente se mantenga el tratado comercial, está también en específico el tema del comercio bilateral entre México y Canadá, así como las visas de trabajadores mexicanos (en suelo canadiense)”.

Sobre este último tema, la jefa del Ejecutivo acotó que Mark Carney “manifestó, y lo agradecemos, que se van a mantener las visas de trabajo que se tienen con Canadá, que está de acuerdo y que es muy importante que continúe (este programa laboral)”.

LEE ADEMÁS: Acusa PRI que en listas de candidatos judiciales hay cuotas de gobernadores

El pasado 15 de mayo, el gobierno de México, a través de sus canales oficiales, notificó la llamada e hizo público que ambos mandatarios dialogaron, como recordó hoy Sheinbaum, “sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de trabajadores agrícolas temporales, así como la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte”.

Cabe recordar que este plan laboral binacional se denomina Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá y tiene más de medio siglo de vigencia, pues desde 1974 ha preservado una buena relación bilateral entre ambas naciones, ya que, a nivel global, se le considera un arquetipo de cooperación internacional que, por su propia naturaleza, ha regulado el movimiento migratorio de trabajadores de manera digna y efectiva. En ese sentido, tan sólo en 2024 un poco más de 25 mil trabajadores mexicanos tuvieron estancias laborales en Canadá bajo el amparo de este programa.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum tacha de mezquino el ataque al gobierno por percance del buque mexicano en NY

En el tercer frente del T-MEC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó hace dos semanas a sus socios comerciales, México y Canadá, de haber quebrantado las reglas del T-MEC, y por ello advirtió, de manera unilateral, que se “renegociará muy pronto“.