Siete asociaciones pasan a la siguiente etapa para convertirse en partidos políticos locales

Tienen de plazo hasta enero de 2026 para recabar al menos 20 mil 611 apoyos ciudadanos, a través de aplicación móvil



Foto: Cuartoscuro.com

En la Ciudad de México siete organizaciones ciudadanas avanzan en el proceso para convertirse en partidos políticos locales, al reunir los requisitos para seguir trabajando para la recopilación de apoyos ciudadanos.

LEE ADEMÁS: Boletos Palenque Metepec 2025: Precios por artista y puntos de venta oficiales

El Instituto Electoral de la Ciudad de México explicó que, como resultado de la revisión de los escritos y documentación ingresada por 12 organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales, 7 de ellas resultaron procedentes en sus notificaciones de intención.

De acuerdo con la convocatoria respectiva, estas organizaciones tendrán que recabar, al menos, 20 mil 611 afiliaciones, con fecha límite 15 de enero de 2026. Para ello, la agrupación política local y estas asociaciones civiles deberán presentar un calendario de asambleas.

Además, tendrán que realizar 22 asambleas distritales o 11 asambleas de alcaldías, con fecha de cierre 15 de diciembre de 2025.

De reunir las afiliaciones requeridas en la convocatoria del IECM y celebrar el número de asambleas estipuladas, podrán presentar ante el Instituto su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026.

En el sitio web del Instituto fue publicado el estatus de las 12 notificaciones de intención ingresadas por las organizaciones ciudadanas, de las cuales resultaron procedentes las de Agrupación Política Local Fuerza Popular Línea de Masas; Movimiento Laborista CDMX AC; Movimiento de Liberación Juvenil AC; Voces Mayas por la Soberanía de México AC; Tlatoani Voz de Todos, AC; Constitucionalidad Democrática por México, AC y Ecos de Reconciliación AC.

Las notificaciones de intención que resultaron improcedentes corresponden a: Gente Nueva democrática, AC; Frente Juventud y Justicia, AC; Tlahtocan, el poder del pueblo, AC; CIUDADANOS ACTIVOS DEL DF, AC; y FUNDACIÓN ALIANZA PARA LA DEMOCRACIA INTEGRA, AC.

Después de haber resultado procedentes, las siete organizaciones ciudadanas mencionadas, darán inicio al procedimiento de afiliación de personas militantes a través de la Aplicación Móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El estatus de las notificaciones de intención de las organizaciones ciudadanas participantes en el proceso de registro de partidos políticos locales 2025-2026 puede consultarse en:
https://www.iecm.mx/www/sites/ppl_apl/ppl/notificaciones_intencion.html