Siguen creciendo ventas en 2023, pero están por debajo de las prepandemia

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro Las ventas del sector comercio, servicios y turismo en la Ciudad de México se recuperan de a poco, pero a pesar de diversas celebraciones y semanas de asueto, siguen rezagadas respecto a lo observado antes de la pandemia, en 2019. Esto, ya que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2023.- Continúan la venta de juguetes para la celebración del Día de Reyes. De nuevo cuenta, los juguetes electrónicos (patines del diablo, drones, carros a control remoto, patinetas y videojuegos) encabezan la demanda, asimismo se pueden encontrar accesorios, peluches, figuras de acción, juegos de ensamblaje, didácticos, entre otros. Los precios se encuentran desde los 100 hasta los miles de pesos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

Las ventas del sector comercio, servicios y turismo en la Ciudad de México se recuperan de a poco, pero a pesar de diversas celebraciones y semanas de asueto, siguen rezagadas respecto a lo observado antes de la pandemia, en 2019.

Esto, ya que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), dio a conocer que en el segundo trimestre de este año, se registraron ventas por un monto de 143 mil 539 millones de pesos, 23.8% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando sumaron 115 mil 931 millones.

Pero la cifra queda corta con respecto a 2019, periodo en el que se registraron 196 mil 750 millones de pesos, una variación negativa de 27 por ciento, equivalente a 53 mil 210 millones de pesos.

Al respecto, el presidente del organismo empresarial, José de Jesús Rodríguez Cárdenas dijo que al hacer un análisis, con base en el panorama económico, diversos indicadores y estadísticas, se determinó que las celebraciones del Día del Niño, el Día de las Madres y el Día del Padre, junto con las vacaciones de Semana Santa, fueron los eventos que impulsaron las ventas del pasado trimestre.

En ese sentido, explicó que el mes de abril reportó un total de 45 mil 810 millones de pesos, 22.6% más en comparación con el año anterior y 28.4% menos que en 2019. El alza en las ventas se dio por la compra de juguetes y regalos por el Día del niño, reflejadas en dos mil 099 millones de pesos, así como por la derrama económica de Semana Santa, cuando se alcanzó 11 mil 497 millones de pesos.

El líder empresarial agregó que en mayo las ventas fueron de 49 mil 082 millones de pesos, con una variación positiva del 23.6%, a diferencia del mismo mes en 2022 y una disminución de 27.2%, en contraste con 2019. El festejo por el Día de las Madres impulsó las ventas de mayo al generar una derrama de tres mil 288 millones de pesos.

Mientras que en junio se registró un total de 48 mil 646 millones, lo que significó un aumento de 25.2% con respecto al año anterior y un descenso del 25.6%, en comparación con junio del 2019; no obstante, en este mes las ventas se incrementaron gracias a la derrama económica de tres mil 109 millones de pesos que dejó consigo el festejo del Día del Padre.

Por lo que toca a las expectativas para el tercer trimestre del 2023, Rodríguez Cárdenas adelantó que se espera un aumento de las ventas del 6.4% con respecto al 2022, por lo que podrían alcanzar los 167 mil 879 millones de pesos, casi 10 mil millones de pesos más que los 157 mil 708 millones de pesos observados en el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, reconoció que aún no se superarán los índices prepandemia, pues a pesar del crecimiento, se prevé una disminución del 15.9% con respecto a lo observado en 2019.
Así, se estima que las ventas de julio crecerían 7.7%, respecto al mismo mes de 2022, sumando un total de 53 mil 169 millones de pesos, en donde la principal fuente de ingreso será la derrama económica generada por vacaciones de verano.

En agosto se espera un aumento de 8.0%, ya que las ventas mensuales serían de 56 mil 468 millones de pesos, frente a 52 mil 285 millones que se registraron en el mismo mes de 2022, ya que los gastos por la compra de útiles y uniformes para el regreso a clases estimularán las ventas.

Para el mes de septiembre, se visualizan ventas por 58 mil 241 millones de pesos, lo cual representaría un aumento del 3.9%, a diferencia del 2022, cuando se observó una derrama de 56 mil 055 millones, por la celebración de las fiestas patrias.