Sindicato del Metro CDMX exige revisión técnica urgente por fallas en Línea 12

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com El Sindicato del Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió una advertencia tras inspeccionar la Línea 12, señalando que los trenes operan a velocidades de 35 a 50 kilómetros por hora en el segmento que va de Culhuacán a Tláhuac. Además, han detectado una preocupante desnivelación en las vías en este tramo. LEE

Continue Reading →



MÉXICO, D.F., 02SEPTIEMBRE2012.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro, abrió de forma gratuita sus puertas a la distintas estaciones de la linea 12 del metro para que la gente realizara los recorridos de familiarización. La construcción del metro se prevé sea terminada ante de finalizar el año y fin de gobierno de Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno Capitalino. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

El Sindicato del Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió una advertencia tras inspeccionar la Línea 12, señalando que los trenes operan a velocidades de 35 a 50 kilómetros por hora en el segmento que va de Culhuacán a Tláhuac. Además, han detectado una preocupante desnivelación en las vías en este tramo.

LEE ADEMÁS: Tercera ola de calor en México: ¿Cuáles son los 12 estados que superarán los 45 °C este martes 21 de mayo?

 

Fernando Espino, líder del Sindicato del Metro, comunicó mediante un documento oficial al director del Sistema de Transporte, Guillermo Calderón, que “los trenes en el tramo de Culhuacán a Tláhuac circulan a velocidades reducidas; se notan oscilaciones excesivas, desniveles en las vías, ruido excesivo en las curvas y asentamientos estructurales evidentes”.

Además, Espino solicitó clarificación sobre si “las columnas en el tramo elevado han sido reforzadas, considerando que la estructura sobre ellas fue fortalecida con soldaduras y acero, añadiendo peso adicional”.

Espino urgió que los técnicos especializados en vías se hagan cargo del mantenimiento integral de la Línea 12 y que los responsables del mantenimiento del Material Rodante se sumen a estas labores, especialmente ahora que el contrato con la empresa CAF está por finalizar.

En respuesta, la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro aseguró que tanto la circulación de los trenes como el viaducto elevado son completamente seguros. Afirmaron que el refuerzo realizado, en colaboración con la Secretaría de Obras y Servicios, no solo cumple con el Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México sino que excede ampliamente la capacidad de carga necesaria.

Se explicó que los 260 claros del tramo elevado se reforzaron siguiendo estrictos estándares de calidad y seguridad, bajo la supervisión de la Universidad Autónoma de Nuevo León y directores Responsables de Obra (DRO).

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el carro más robado en México en 2024?

 

En cuanto a la interacción de los trenes con la vía, se señaló que desde el área de Instalaciones Fijas se llevan a cabo acciones preventivas y correctivas que garantizan la seguridad en la operación de los trenes.

Desde el Puesto Central de Línea 12 en Tláhuac, los reguladores de tráfico monitorean de cerca la circulación de los trenes y ajustan la velocidad según sea necesario, especialmente durante las horas pico.

Para concluir, se mencionó que el trayecto de Tláhuac a Mixcoac y viceversa se completa en un tiempo promedio de 45 a 50 minutos, lo cual se considera dentro de los estándares óptimos de operación y refleja la eficiencia de la línea.