SOBSE asegura que avanza en la obra del Tren Interurbano “El Insurgente”

El presidente se comprometió a terminarlo y brindar servicio completo a los usuarios antes de que concluya septiembre



CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Obras de la Ciudad de México informó que en la segunda etapa de la construcción del Tramo III del Tren Interurbano “El Insurgente”, durante esta semana han enfocado los trabajos en la estación terminal Observatorio.

Detalló que las obras las han realizado en los niveles de plataforma y vestíbulo, lo que les ha permitido avanzar en el montaje de cabezales, siete trabes de rigidez y 14 lozas T y doble T.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en febrero pasado a concluir la obra en agosto o antes de que termine el mes de septiembre, la SOBSE dijo que con el apoyo del gobierno federal se realizan los trabajos de montaje de las piezas prefabricadas.

Con estas piezas, explicó la dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, se podrán cubrir las distancias entre cada “claro”, es decir, entre columna y columna, además de que también se hace el trabajo de “colado de firme compresión” en la estación y terminal Observatorio.

El diseño de la forma de “V”, indicó que permitirá, al abrirse, en que se incrementen de manera gradual los seis niveles, de los cuales uno contará con un paso a desnivel vehicular para mejorar la movilidad en la zona.

Sobre la zona del mezzanine señaló que con este se facilitará la conectividad peatonal con el resto de los sistemas de transportes y la planta baja funcionará como bahía de descenso, así como el acceso principal para la terminal.

Cabe recordar que el 15 de septiembre de 2023 el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la primera etapa del Tren “El Insurgente”, en el tramo que va de Zinacantepec-Lerma.

Una de las obras de la presente administración como prioritaria, actualmente sólo ofrece servicio a las personas usuarias que viven o acuden a los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma.

Los trenes pasan con una frecuencia estimada de 15 minutos entre cada estación y su recorrido lo hace en un tiempo de 20 minutos, debido a que estos circulan a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

¿Cuánto cuesta?

De acuerdo con el gobierno federal, el pago de la tarifa de 15 pesos por viaje, y se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de junio y el acceso será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada o a través de la adquisición de un boleto con código “QR” que se puede adquirir en los módulos de atención de las estaciones en servicio y sólo se tiene acceso a un solo viaje.