Sombra de corrupción sobre la Liga MX Femenil: Mazatlán bajo investigación por presunto amaño de partidos

Filtran audios, videos, correos electrónicos e imágenes que refuerzan acusaciones de amaño de partidos



Una más del futbol y los que lo dirigen están en el ‘ojo del huracán’. Mazatlán Femenil se encuentra en el centro de la controversia tras la apertura de una investigación por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La cosa se agrava porque, después de que se filtraran audios, videos, correos electrónicos e imágenes que reforzarían las acusaciones de amaño de partidos.

LEE ADEMÁS: Survivor México 2025: ¿Cuánto ganarán los participantes por semana?


El caso, que ha conmocionado al futbol mexicano, gira en torno a sospechas de arreglo de partidos y apuestas ilegales que involucran a varias jugadoras del club sinaloense.
La FMF anunció el pasado 10 de abril de 2025 que inició un procedimiento de investigación de oficio contra jugadoras de Mazatlán Femenil, por presuntas violaciones al Código de Ética y al Reglamento de Sanciones, específicamente al Apéndice IV, que regula la integridad de la competencia. Según reportes, las sospechas surgieron tras movimientos irregulares en apuestas detectados por un gerente de monitoreo, particularmente en partidos como la derrota 8-0 ante Chivas y la goleada 7-0 frente a Tigres el 17 de marzo de 2025.


Las más recientes filtraciones, incluyendo videos y audios, han sido señaladas como pruebas clave que incriminarían a las jugadoras en el amaño de cotejos.
Estas evidencias apuntan a la casa de apuestas europea 1xbet como un punto central en la controversia.
El club emitió un comunicado el 10 de abril de 2025, denunciando que tanto la institución como sus jugadoras han recibido amenazas anónimas relacionadas con el caso. Mazatlán FC exigió una investigación exhaustiva por parte de las autoridades y anunció que presentará una demanda contra quienes resulten responsables de cualquier afectación al club.


Además, afirmaron que las jugadoras tendrán derecho de audiencia para defenderse.
Mazatlán Femenil atraviesa una temporada complicada en el Clausura 2025, ocupando la posición 16 de la tabla con solo 11 puntos y una defensa que ha recibido 51 goles en 15 partidos, la más goleada del torneo.
Las recientes derrotas abultadas, como las mencionadas ante Chivas, América (6-0), Pumas (5-0) y Tigres, han levantado sospechas sobre posibles irregularidades.

Este caso no es aislado en el futbol mexicano. En los últimos meses, jugadores de la Liga de Expansión y Liga Premier han sido sancionados por apuestas y amaño, incluyendo castigos de hasta 16 años a futbolistas de clubes como Real Apodaca y Correcaminos.


La Liga MX Femenil, que genera alrededor de siete millones de dólares por partido en apuestas globales, enfrenta ahora un desafío crucial para proteger su integridad, especialmente considerando los bajos salarios de muchas jugadoras, que las hacen vulnerables a este tipo de prácticas.
La Comisión Disciplinaria está recopilando pruebas y se espera que en los próximos días emita una resolución. De confirmarse las acusaciones, las jugadoras involucradas podrían enfrentar suspensiones severas, lo que marcaría un precedente en la historia de la Liga MX Femenil, creada en 2017.
Este escándalo pone en riesgo la credibilidad del futbol femenino mexicano, que busca consolidarse como una liga competitiva y profesional.

La Liga MX Femenil y la FMF no han emitido más declaraciones oficiales, mientras los aficionados esperan claridad y medidas contundentes para garantizar la transparencia en el torneo.