Son 73.4 casos, el promedio de víctimas de homicidio doloso en marzo 2025

El gobierno de México brindó los datos preliminares, provenientes de las 32 fiscalías del país; destacó que la tendencia sigue a la baja desde 2018



Foto: Cuartoscuro.com

Con cifras preliminares al 24 de marzo de 2025, el gobierno de México ofreció el reporte de incidencia delictiva y los avances de la estrategia, con información proveniente de las 32 fiscalías estatales del paí

En cuanto al promedio anual de víctimas de homicidio doloso, mantiene una tendencia sostenida a la baja desde 2108. Así, el promedio preliminar del presente mes se ubica en 73.4 casos, lo que representa una disminución del 27% entre 2018 y 2025.

Así lo dio a conocer Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el informe Quincenal del Gabinete de Seguridad.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria subrayó que, durante los primeros seis meses de la presente administración federal, la tendencia en este tipo de delitos también refleja una baja sostenida, ubicando el promedio preliminar en 67.46 víctimas en marzo 2025, lo que representa una disminución de 22.4% con respecto a septiembre pasado, cuando el promedio diario de homicidios dolosos era de 86.9 personas.

Por entidad federativa, informó Figueroa, Guanajuato sigue a la cabeza en marzo 2025, con 278 víctimas de homicidio doloso, lo que significa un 17.2% del total nacional. Le sigue la Ciudad de México con 126 muertes (7.8%) y Chihuahua con 109 casos (6.7%). En último lugar están Durango y Querétaro, con cero casos. Destacó que el 49.2% de todos los casos se concentra en seis entidades federativas: Guanajuato, CDMX, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora.