Stephen Bannon, exasesor de Trump, lanza ofensiva contra Elon Musk y exige su deportación

Bannon aconseja a Trump cancelar contratos con Musk e investigarlo por inmigración ilegal y consumo de drogas tras ruptura pública


Musk
Foto: Reuters

Stephen Bannon, figura controvertida y uno de los críticos más vocales de Elon Musk durante los últimos meses, ha intensificado sus ataques contra el hombre más rico del mundo. En declaraciones recientes, Bannon reveló que está aconsejando directamente al presidente Donald Trump para cancelar todos los contratos gubernamentales con el multimillonario sudafricano y lanzar múltiples investigaciones en su contra.

LEE ADEMÁS: Elon Musk afirma que Trump figura en los archivos de Jeffrey Epstein

Acusaciones de Inmigración Ilegal

Las declaraciones más explosivas de Bannon apuntan directamente al estatus migratorio de Musk. “Deberían iniciar una investigación formal sobre su estatus migratorio porque creo firmemente que es un inmigrante ilegal y debería ser deportado del país inmediatamente”, declaró en una entrevista telefónica reportada por The New York Times.

Esta acusación representa una escalada significativa en las tensiones entre el círculo cercano de Trump y el magnate tecnológico, quien ha mantenido una relación compleja con la administración actual.

Múltiples Frentes de Investigación Propuestos

Bannon no se limitó a cuestionar el estatus migratorio de Musk. Según los reportes, también está recomendando que la administración Trump investigue el supuesto consumo de drogas del empresario, así como sus intentos de obtener información clasificada sobre China del Pentágono.

Estas acusaciones, de confirmarse, podrían tener implicaciones serias para las operaciones comerciales de Musk con el gobierno federal. Bannon también sugirió que la autorización de seguridad de Musk debería ser suspendida durante el desarrollo de estas investigaciones.

Ruptura Pública en Redes Sociales

La caótica ruptura entre Trump y Musk se desarrolló públicamente en sus respectivas plataformas de redes sociales. El conflicto se intensificó después de que, durante una reunión en la Casa Blanca con el nuevo canciller alemán, un periodista consultó a Trump sobre las críticas de Musk hacia su proyecto de ley de gastos.

El Fin de una Breve Alianza

Este distanciamiento resulta particularmente llamativo, considerando que ocurrió menos de una semana después de que ambos aparecieran juntos en el Despacho Oval. En esa ocasión, Trump agradeció públicamente a Musk por su breve período como empleado del gobierno federal, entregándole una simbólica llave dorada en lo que parecía ser una despedida cordial.

TE PUEDE INTERESAR: Trump amenaza con cancelar todos los contratos del gobierno con Elon Musk y sus empresas

La rapidez con la que se deterioró esta relación subraya la naturaleza volátil de las alianzas políticas en Washington y plantea interrogantes sobre el futuro de los contratos gubernamentales de las empresas de Musk.