El número de casos de Coronavirus en México subió a 15, informó hoy el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatel.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional comentó que se han registrado 298 casos negativos, 82 están en estudio y 15 son los casos confirmados.
Explicó por qué en Estados Unidos de América hay más casos de Coronavirus y en México apenas 15 y, dijo, que porque la unión americana tiene un relación más intensa con China y Europa.
Además, porque México tuvo su primer caso de Coronavirus un mes después que las naciones en donde hoy hay más casos confirmados de Coronavirus.
El doctor López-Gatelcomentó que al momento se han hecho 9 mil 100 pruebas en todo el país y solo se han idetificado 15 casos.
El experto llamó a la calma debido a que hay una oleada de miedo y desinformación.
Explicó que en los últimos dos días se detectó un fenómeno de desinformación.
Uno, por miedo y; dos, por propagación de rumores, algunos justificados por la incertidumbre y otros malintencionados.
Se han circulado oficios falso y acreditado declaraciones a gobernadores (Aguascalientes y Quintana Roo) respecto a cancelación de la Feria de San Marcos y cierre de escuelas.
También se han hecho videos descontextualizados y que causan pánico.
El subsecretario apeló a la ética de los líderes de opinión como legisladores, integrantes de la iglesia, directivos de escuelas, universidades, con la intención de no desinformar y manipular.
Reiteró que hasta el momento no hay razón o justificación técnica-científica para cancelar actividades.
Hacer esto traería consecuencias graves, tanto en lo económico y social, como en la prevención.
Actuar de manera anticipada puede provocar un desgaste de la población y cuando se requiera actuar ya no podrá tener la misma cohesión social.