Subraya Sheinbaum la aportación de los migrantes mexicanos en EU

Cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, los temas centrales de la reunión con la enviada de Trump



La primera visita de alto nivel que un funcionario del gobierno de Donald Trump hace a México se concretó este viernes. La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y ese encuentro se dio en el contexto de la crisis arancelaria provocada por las medidas tarifarias que la Unión Americana ha venido imponiendo a lo largo de las últimas semanas y en el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos.

LEE ADEMÁS: ¿Tienes una multa en el SAT?: Descubre cómo verificarlo de forma rápida y sencilla

A través de una comunicación oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que “ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

La información destaca que, durante su participación, la presidenta Sheinbaum destacó “las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos”. En respuesta, la secretaria Noem reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.



Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la funcionaria estadunidense, ratificaron la vigencia del “memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos”. Dicho documento fue firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.


Durante los días previos a esta reunión, la presidenta Sheinbaum reiteró en diversas ocasiones que la visita de Noem no respondía al tema arancelario, una decisión unilateral que el gobierno de Donald Trump ha tomado y que llegará a un punto clave el próximo 2 de abril, cuando anuncie su plan impositivo a prácticamente todos los países que comercien con EU.


En ese sentido, este viernes volvió a insistir durante su conferencia mañanera: “México es el país que más integración en la industria automotriz con Estados Unidos. El año pasado se exportaron cerca de 2.5 millones de vehículos a Estados Unidos. Y como hemos explicado muchas veces, aquí se fabrican autopartes que viajan a Estados Unidos, allá se les incorpora otro producto, después vienen a México otra vez y de aquí, a Estados Unidos; en algunos casos el vehículo completo se arma en los Estados Unidos y en otros casos el vehículo completo se arma en México”.


Entonces, continuó, “es una integración que se ha dado por décadas. Evidentemente, cualquier arancel afecta esa integración que tenemos y a las dos economías, afecta a Estados Unidos y afecta a México. Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles”.
En otras ocasiones, la mandataria ha destacado el tema del trabajo en seguridad que realiza nuestro país a favor de la relación bilateral con EU. Por ejemplo, el martes pasado se refirió a los temas que abordaría con Noem: “En una reunión en Washington, ya acordamos llevar a cabo una serie de acciones conjuntas. La reunión (con Kristi Noem en Palacio Nacional) es para dar seguimiento a la serie de puntos acordados ahí”.


Entonces, subrayó la mandataria, “aquí vamos a dar seguimiento a esos acuerdos y vamos a seguir en este proceso de coordinación (binacional). La reunión con la secretaria no tiene que ver ya con el tema de los aranceles, sino, repito, es para darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”.

Reportan saldo positivo


Tras la reunión, tanto la presidenta de México como la secretaria de Seguridad de EU externaron en sus respectivas redes sociales el saldo del encuentro binacional. Claudia Sheinbaum informó brevemente: “Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países, enfatizó Sheinbuam, “mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.


Por su parte, la funcionaria estadunidense compartió: “Hoy me reuní con @Claudiashein para hablar sobre el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia nuestro país”. Al final, lanzó un compromiso: “Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros”.

Mesa conjunta


La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entre otros funcionarios
Por parte de EU asistieron el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski; el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.