Suma FGJCDMX nuevo delito a Uriel Carmona lo acusa de feminicidio en “calidad de auxiliador”

PILAR MANSILLA Foto: Cuartoscuro La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) le sumó un nuevo delito al fiscal de Morelos, Uriel Carmona al acusarlo de haber cometido “feminicidio en calidad de auxiliador en contra de Ariadna Fernanda. De acuerdo con la dependencia a cargo de Ernestina Godoy, este viernes la Policía

Continue Reading →



Tralasdo del fiscal de Morelos Uriel “N” a la Ciudad de México por parte de elementos de la SEMAR, PDI y Fiscalía General de Justicia.

PILAR MANSILLA

Foto: Cuartoscuro

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) le sumó un nuevo delito al fiscal de Morelos, Uriel Carmona al acusarlo de haber cometido “feminicidio en calidad de auxiliador en contra de Ariadna Fernanda.

De acuerdo con la dependencia a cargo de Ernestina Godoy, este viernes la Policía de Investigación “cumplimentaron, en reclusión, una nueva orden de aprehensión en contra de Uriel “N”, por su posible participación en la comisión del delito de feminicidio, en su calidad de auxiliador”.

En este sentido, explicó que de acuerdo con las investigaciones “se desprende que el imputado Uriel “N” ostentó diversos cargos públicos en esa entidad, como Notario Público y a últimas fechas como Fiscal General de Justicia del Estado y, precisamente en esas funciones, firmó un protocolo de actuación para aquellos casos en que se tratara de una investigación por el delito de feminicidio”.

De acuerdo con el vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López, el fiscal de Morelos que actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, indicó que luego de conocer del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, “posiblemente no aplicó el citado protocolo e hizo diversas declaraciones en las que hizo patente que se encontraban ante hechos atípicos del delito de feminicidio”.

Señaló que ese “desvío de información posiblemente se tradujo en ayuda para los activos del delito, Rautel “N” y Vanessa “N”, dado que su intención no era otra que evitar que fueran investigados por ese hecho”.

Por lo anterior, aseguró que “es palpable la pretendida ayuda a los posibles responsables, al no existir en el estado de Morelos, investigación alguna respecto al comportamiento de servidoras y servidores públicos en la indagatoria local, en lo que se conoce como auxiliar del delito”.

Señaló que bajo la figura de “posibles auxiliadores” se encuentran posiblemente involucrados servidores públicos de Morelos, “quienes posiblemente contribuyeron a desacreditar que se tratara de la comisión de un delito de feminicidio”.

Lo anterior, luego de que posiblemente, el Informe Policial Homologado fue modificado, se emitió una determinación médica que no correspondía con las huellas encontradas en el cuerpo de la víctima y no se aplicó el citado protocolo interno, que su propio titular emitió, así como los tratados internacionales, los principios y el derecho positivo sobre esa materia.

“Es necesario recalcar que las servidoras y los servidores públicos que llevaron a cabo la investigación deben conocer las leyes y reglamentos del estado, ya que los cargos que desempeñan en específico y su actuar, son los idóneos, necesarios y pertinentes para posiblemente auxiliar a los activos del delito, en este caso Rautel “N” y Vanessa “N”, advirtió.

Expuso que, si bien es cierto que el fiscal de Morelos ha presentado diversos recursos ante la autoridad judicial federal, mismos que han sido resueltos en su favor, por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, advirtió que la Fiscalía “continuará con la investigación al respecto, prueba de ello es el cumplimiento de la orden de aprehensión”.