REDACCIÓN OVACIONES
Foto: Cortesía IG @alan_jr_cleland
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) confirmaron este miércoles que Alan Cleland Jr., consiguió una histórica plaza olímpica para México en París 2024 como actual campeón del mundo de surf.
Alan Cleland Jr. se convertirá en el primer surfista en representar a México en unos Juegos Olímpicos en esta disciplina que debutó en el programa olímpico en Tokio 2020.
La Championship Tour de la World Surf League dio a conocer la distribución de las plazas entre todos los surfistas del mundo para París 2024 y en la lista aparece el nombre del colimense.
¡𝗛𝗜𝗦𝗧Ó𝗥𝗜𝗖𝗢 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗢 𝗢𝗟Í𝗠𝗣𝗜𝗖𝗢!
Alan Cleland, actual campeón del mundo, clasifica a @Paris2024, a través del Championship Tour de la World Surf League
.
Se convierte en el primer surfista mexicano que representará al país en unos Juegos Olímpicos. pic.twitter.com/20EDvN8yqi
— CONADE (@CONADE) August 16, 2023
En la actualidad, Cleland Jr. ostenta el codiciado título de campeón mundial de surf, conquistado tras una victoria arrolladora en los ISA World Surfing Games 2023, una competición trascendental que se desarrolló en las playas paradisíacas de La Bocana y El Sunzal, en El Salvador.
Este triunfo no solo le aseguró un lugar en la historia del surf, sino también su participación en los venideros Juegos Panamericanos en Santiago de Chile. Allí, su intención original era asegurarse el boleto hacia los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, su posición entre los 30 mejores surfistas a nivel global le ha otorgado de manera directa su clasificación, evitando la necesidad de pasar por una ronda clasificatoria adicional.
¿Quién es Alan Cleland, campeón del mundo de surf?
Alan George Cleland Quiñonez proviene del encantador pueblo de Boca de Pascuales, en la hermosa región de Colima. Desde niño, ha sobresalido por un talento excepcional en el arte del surf, una pasión que heredó de su padre y mentor, Alan Cleland, quien también dejó huella en las olas como consumado surfista.
A lo largo de varios años, se ha alzado como el campeón nacional juvenil de surf, lo que lo ha llevado a enfrentarse en competencias abiertas contra surfistas mayores que él. Su extraordinaria destreza lo ha catapultado a un nivel sobresaliente, logrando su inclusión en el equipo nacional desde el año 2014.
Durante el ISA World Surfing Games 2018, un evento celebrado en tierras estadounidenses, brilló intensamente al asegurarse un meritorio puesto 13 en la categoría Sub-16. En el US Open Of Surfing 2018, logró un avance sobresaliente que lo llevó hasta la gran final, asegurando con determinación el tercer lugar en la división juvenil. Además, en el prestigioso evento QS Vans Surf Open Acapulco de la WSL, conquistó la tercera posición.