AUTLÁN DE LA GRANA.- Hay plazas de toros que se convierten en talismán para los actuantes, y sin duda, en esta referencia cabe el idilio que mantienen el rejoneador Tarik Othón y la “Alberto Balderas”, pues regresó de nueva cuenta a un carnaval que le recibó con grandeza y admiración.
LEE ADEMÁS: Angelino de Arriaga se lleva la Banderilla de Oro
Tarik, a su corta edad, se ha convertido en un consentido de la afición autlense que hoy se le rindió ante su rotundo triunfo del que cortó tres orejas para tener una salida pletórica a hombros, misma que compartió con el caballista Andy Cartagena, que cortó dos orejas.

La fotografía final pudo haber sido otra, pues faltó a hombros Fauro Aloi, a quien el juez de plaza, le negó -le robó- la oreja que a ley tenía ganada en su primero. Así la historia en una plaza que hoy volvió a abrir sus puertas de par en par a un festejo de rejones, con una entrada importante, pues se registró casi un lleno, confirmandose así la leal afición que exite para el toreo a caballo que hoy tuvo a tres grandes exponentes, cada uno con un estilo tan particular, en un nivel digno de cualquier escenario taurino.

De esta manera, Autlán de la Grana se sigue posicionando como un referente de la geografía taurina intencional, y en ese tenor, también la mención la merece hoy el serio encierro de la ganadería de José Julián Llaguno, histórico hierro que preserva con celo la sangre de Saltillo, y que este martes envió a esta plaza un encierro muy bien presentado, con trapío, con la bravura caractéristica, otro acierto del espectáculo y de una empresa que está en la búsqueda constante de manetenerse en ese nivel, de esta manera Corona+Corona, la empresa que liderea el también ganadero Juan Pablo Corona, sigue cumpliendo con una afición que responderá: lo que ofreces, recibirás.
Andy Cartagena, un triunfo ganado
“Deseado”, de 497 kilos, de la ganadería de José Julián Llaguno, correspondiendo a Andy Cartagena. El toro del hierro zacatecano, serio y de impecable presencia, saltó al callejón, dejando dos heridos a su paso. El caballista español recibió al astado montando a “Mediterráneo”, rodándose con mando y atemperando las embestidas, colocando dos rejones de castigo y posteriormente luciendo de gran manera con las banderillas. Junto a “Catrina”, se recreó por cabriolas, para dar paso al grupo de Forcados Amadores de México, realizando una gran pega Carlos Tirado. Aprovechando la enorme inercia, Cartagena culminó con un carrusel con las banderillas cortas. Certero con el Rejón de Muerte cortó una oreja.

“Sorpresa”, de 515 kilos, el cuarto de la tarde, con el que Andy Cartagena colocó dos rejones de castigo. Siempre toreando de costado, con mando y determinación a un toro que tuvo transmisión. Se dejó llegar mucho al toro para dar muestra del poderío, luciendo en la buena ejecución con las banderillas. Las elevadas con la yegua de su cuadra, “Catrina”, han sido excepcionales, y también con ella ha cerrado de manera espectacular con las banderillas cortas. Acertó con el rejón de muerte para cortar una oreja con fuerte petición de la segunda.
TAMBIÉN PUEDES LEER: “Calita”, la única oreja de peso en Autlán de la Grana
Fauro Aloi, triunfo robado
El segundo de la tarde, llevó por nombre “Bienvenido”, de 490 kilos, otro toro serio, con mucho motor de salida, que intentó saltar al callejón sin conseguirlo. Este toro que apretaba con fuerza correspondió al rejoneador Fauro Aloi, que se mantuvo siempre con mando. Firmó un gran tercio de banderillas. Lo paró con suma clase, siempre en los tiempos justos, todo medido, lo que ya marcó el nivel de su composición. Fauro ajustó al límite los encuentros y el instante preciso de clavar. También redujo las distancias, de costado, para llevar muy cosido al toro. Cobró un rejón entero y arriba, tuvo petición mayoritaria de una oreja, con mucha fuerza, que la final el juez de plaza decidión no conceder.

Con su segundo, “Agradecido”, de 510 kilos, Aloi terminó de declinar la balanza a su favor, con los embroques ajustados al milímetro. El rejoneador convenció, haciendo una actuación plagada de entendimiento. Clavar las banderillas, espectacular en las cortas, y las rosas, firmaron el prólogo de un rejón final que, una vez más, ponía en sus manos el triunfo, cortando una oreja entre el clamor del público.

La cumbre de Tarik Othón
Tarik Othón, saludó a su toro “Adivino”, de 540 kilos, del hierro de José Julián Llaguno, con “Joselito”, rodándose con torería, mando y poder, pasando al burel con dos rejones de castigo. “Sargento”, fue el caballo con el que el rejoneador comenzó con las banderillas, ante un toro muy reservón, deslucido, y al que había que pisarle mucho los terrenos. El toro no le ayudó demasiado porque le costó calentarse y romper hacia adelante, que no es que lo hiciera de verdad en ningún momento. Pero tales terrenos le pisó Tarik, tanto le consintió, tan arriba le llegó para provocar sus arrancadas, que, cuando éstas surgieron, las cuajó pulseándolas en un ejercicio de hondo conocimiento y oficio. Toreó el queretano a centímetros, y ahí estuvo la clave de la faena del rejoneador que la culminó con un certero rejón final que le aseguró el corte de una oreja.

Tarik Othón ante su segundo, “Viajero”, de 495 kilos, de la ganadería zacatecana, dispuso de todo para conseguir el triunfo grande. El toro tuvo mayor emotividad y transmisión, y por ello, todo llegó a la cúspide, toreó de costado, con esa maestría tan única, entre la exposición y clase, lo hizo de salida con “Kalimán”. La cita de frente con “Divino” dando el pecho, temerario y sin miramientos. El punto de ebullición, un carrusel con tres magnificas banderillas cortas en los lomos de “Espartano”, fueron apenas elementos de un gran cierre que se corono con el rejón de muerte para cortar dos orejas.
Ficha
Autlán de la Grana, Jalisco – Plaza “Alberto Balderas”. Tercera corrida de carnaval, de rejones. Casi lleno, en tarde soleada y calurosa. Toros de José Julián Llaguno, bien presentados, buenos en su conjunto, de los que destacó el cuarto que fue premiado con arrastre lento. Andy Cartagena, oreja y oreja. Fauro Aloi, vuelta al ruedo tras petición y oreja. Tarik Othón oreja y dos orejas.
Incidencias
Los Forcados Amadores de Monsaraz y los Forcados Amadores de México realizaron dos pegas por grupo, segundo y sexto, los lusitanos, primero y tercero, los mexicanos.
Posterior al paseíllo, se entregaron premios a triunfadores del carnaval Autlán 2024, a la ganadería de José Julian Llaguno por el mejor encierro, y al forcado portugués Manuel Massano Neves, por la mejor pega.