Hicimos todo por rescatar con vida a Orión Hernández, rehén del grupo Hamás: AMLO

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Presidencia   El presidente Andrés Manuel López Obrador al confirmar que Orión Hernández, que fue secuestrado el 7 de octubre pasado por el grupo Hamás durante el ataque a Israel, fue asesinado en los primeros días de su detención, cuando se encontraba en el festival de música Nova. LEE ADEMÁS:

Continue Reading →



Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Presidencia

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador al confirmar que Orión Hernández, que fue secuestrado el 7 de octubre pasado por el grupo Hamás durante el ataque a Israel, fue asesinado en los primeros días de su detención, cuando se encontraba en el festival de música Nova.

LEE ADEMÁS: Marchas y manifestaciones en la CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá movilizaciones hoy 24 de mayo?

“Uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández, él se supone que, desde los primeros días de la detención, del secuestro lo asesinaron, perdió la vida”, reveló el primer Mandatario al lamentar que haya perdido la vida en manos de este grupo.

Por lo anterior envió un abrazo al papá, que vive en Chile, “hicimos todo para que lo liberaran, para que conservara su vida, pero lamentablemente no se pudo”, refirió al aclarar que “ya no hay ninguna persona de México” secuestrada por el grupo terrorista.

Mexicanos secuestrados en transporte de carga marítimo “Galaxy Leader, están bien, se hacen las gestiones

 

López Obrador también informó sobre la situación de los mexicanos Arturo Zacarías Meza y Marco Gómez Jerez, que fueron secuestrados en la embarcación de transporte de carga “Galaxy Leader” el 20 de noviembre de 2023, mientras navegaban por el Mar Rojo, en las costas de Yemen.

“Hay dos personas en un barco que está secuestrado, están con vida y bien, se hacen gestiones, pero de los actos de octubre del año pasado eran esta pareja y es el resultado”, puntualizó.

Nos quedan cuatro mañaneras antes del proceso electoral: AMLO

 

Al iniciar su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que antes de que inicie la veda electoral rumbo a la elección del 2 de junio quedan cuatro conferencias mañaneras, contando la de este viernes 24 de mayo.

“La próxima semana ya son las elecciones y a partir del miércoles de la próxima semana, a medianoche, ya se termina el proceso de campaña y de este domingo en ocho, las elecciones, antes de las elecciones nos queda esta mañanera, la del lunes, martes y miércoles”.

 

El rompeolas en Salina Cruz, Oaxaca sería un paso alternativo al Canal de Panamá: AMLO

Al asegurar que se mantiene el programa dirigido a los pueblos en desarrollo, ya que van a contar con gas, se ampliará el puerto y se implementarán otras medias, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la construcción el rompeolas en Salina Cruz, Oaxaca, será un paso alternativo al Canal de Panamá.

Dijo que con este proyecto podrán arribar barcos cargueros de manera permanente ya que tiene 24 metros de profundidad “y podrán arribar embarcaciones con miles de contenedores y va a ser un paso alternativo al Canal de Panamá”.

Explicó que, con esta nueva opción, en lugar de hacer hasta siete horas para cruzar, se estima que se podría reducir a cinco horas.
López Obrador señaló también que se recuperó en el corredor un espacio que estaba concesionado a empresas extranjeras, ya que la franja, que tiene una extensión de 300 kilómetros, está considerada como una zona de seguridad nacional, “tiene que ver con el cuidado de nuestra integridad territorial, de nuestra soberanía y por eso se decide que el manejo de los dos puertos esté a cargo de empresas mexicanas, que puedan asociarse con empresas extranjeras, pero que la mayoría de las acciones sean de mexicanos”.

La refinería de Hidalgo no contamina más allá de las normas establecidas: AMLO

Tras afirmar que “la contaminación tiene que ver con la situación del calor excepcional, no la creamos nosotros”, aseguró que los altos índices de contaminación que se han registrado en las últimas semanas en la Ciudad de México y el Estado de México no están relacionados con la refinería de Hidalgo.

“La refinería no contamina más allá de las normas establecidas, nunca pasa de las normas establecidas, incluso contaminan más otras empresas como las cementeras”, argumentó.

Al asegurar que es un fenómeno natural lamentable, que tiene que ver con el cambio climático, lo que origina la contaminación, manifestó su confianza en que el problema se podrá resolver más adelante, se va a poder avanzar.

“Yo espero que se va a resolver, se va a poder avanzar, se atrasó mucho el país en el periodo neoliberal, estaban dedicados a robar a saquear, no les importaba el bienestar de la gente, cuidar a la naturaleza, es el periodo de mayor desigualdad económica y social”.

Por lo anterior, confió en que la próxima administración “asuma su responsabilidad social, con economía mixta y el Estado se haga cargo del desarrollo, que represente a todos”.

Evita López Obrador hablar sobre los niños que fallecen en actos violentos en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, después de lamentar la muerte de Emiliano, el niño de 12 años que residía en Paraíso, Tabasco, evitó hablar sobre los asesinatos de menores de edad en actos violentos en México, al acusar a los medios de comunicación de “querer lucrar con el dolor humano”.

Durante su conferencia de prensa, al calificar la situación como “inmoral, porque no es realmente que les preocupe y les duela, pidió primer que pusieran el mensaje que la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz “sobre el niño de Tabasco”, sin embargo, pidió después a su vocero, Jesús Ramírez que no lo pusiera porque no quería observaciones por parte del Instituto Nacional Electoral.

Pon el video de la señora sobre el niño de Tabasco, a todos nos duele, pero no es posible medrar con la tragedia, con el dolor, eso no. Mejor no lo pongas, pero es temporada de zopilotes, con todo respeto, eso no”, por lo que pidió que se transmitiera mejor la fotografía del periodista Kevin Carter, de la niña y el buitre.

López Obrador aseguró que lo mismo ocurre con el accidente en San Pedro Garza García, donde fallecieron nueve personas, durante un mitin que encabezaba el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez.

“Con el accidente de Monterrey, lo mismo, pero sacan el cobre, es mostrar la falta de sensibilidad, la hipocresía, cómo son sepulcros pintados de blanco”.