Tercera Ola de Calor en México: ¿Cuándo es y qué estados sufrirán las altas temperaturas?

Alejandro Reza / Ovaciones  Foto: Cuartoscuro.com Tras el término de la segunda ola de calor el pasado 13 de mayo, México enfrenta las consecuencias de las altas temperaturas que han dejado un saldo de 14 personas fallecidas y récords de calor en varios estados. LEE ADEMÁS: SEP: ¿Se suspenden las clases el 17 de mayo 2024?

Continue Reading →



Alejandro Reza / Ovaciones 
Foto: Cuartoscuro.com

Tras el término de la segunda ola de calor el pasado 13 de mayo, México enfrenta las consecuencias de las altas temperaturas que han dejado un saldo de 14 personas fallecidas y récords de calor en varios estados.

LEE ADEMÁS: SEP: ¿Se suspenden las clases el 17 de mayo 2024? Esto es lo que se sabe

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la importancia de estar preparados para la tercera ola de calor, que se espera sea aún más intensa, alcanzando temperaturas de hasta 50 grados en algunas regiones.

No te derritas: Aquí te decimos cómo cuidarte de la tercera ola de calor en México

Durante la reciente ola, se registraron temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Campeche. Estas condiciones extremas requieren una vigilancia constante de los pronósticos meteorológicos para anticipar y mitigar los efectos de la próxima ola.

¿Cuándo inicia la tercera ola de calor este 2024? 

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas ha indicado que la tercera ola de calor podría comenzar entre los días 16 y 18 de mayo. Se insta a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de temperaturas extremas que podrían oscilar entre los 45 y 50 grados en distintas partes del país.

 

TE PUEDE INTERESAR: Survivor México: ¿Quién gana el Collar de Inmunidad este miércoles 15 de mayo 2024?

 

¿Qué estados serán afectados con la tercera ola de calor? 

Se prevé que Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas sean los más afectados por esta ola de calor. Las autoridades enfatizan la importancia de mantenerse hidratado, usar protección solar y atender las recomendaciones de Protección Civil para enfrentar las altas temperaturas.

Tercera ola de calor en México. Secretaría Salud reporta 8 muertes

Recomendaciones

Para protegerse de los efectos del calor extremo, es crucial evitar la exposición prolongada al sol, usar sombreros, gorras, ropa ligera y bloqueador solar con FPS 50. Se debe prestar especial atención a los niños y adultos mayores, quienes son particularmente vulnerables a los efectos negativos del calor, como la deshidratación y los problemas cardiovasculares.