Tiene balanza comercial déficit de 5 mil 498 mdd

EFE Foto: Cuartoscuro La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 5.498 millones de dólares en agosto pasado, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3.744 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este dato,

Continue Reading →



FILE PHOTO: The logo of Mexican petroleum company Pemex is seen at a gas station in Mexico City August 28, 2014. REUTERS/Edgard Garrido/File Photo

EFE

Foto: Cuartoscuro

La economía mexicana registró un déficit en su balanza comercial de 5.498 millones de dólares en agosto pasado, una cifra que se compara con la cifra también negativa de 3.744 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este dato, la balanza comercial acumuló un déficit de 24.402 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Aun así, las exportaciones en agosto crecieron un 25,2 % interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 50.670 millones de dólares.

CRECEN VENTAS PETROLERAS

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron 19,7 % al situarse en 3.215,1 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron 25,6 % hasta los 47.454,9 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron a una tasa anual de 27,6 % y las canalizadas al resto del mundo, 17 %”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 56.168,2 millones de dólares en agosto, lo que implica una subida de 27 % frente a la del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras crecieron un 49,5 % anual respecto al periodo anterior, al ubicarse en 7.584,6 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 24,1 % al sumar 48.583,6 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 43,8 % en las importaciones de bienes de consumo, de 24,2 % en las de bienes de uso intermedio y de 30,1 % en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 377.945,8 millones de dólares en exportaciones y 402.347,6 millones de dólares en importaciones.