Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, informó sobre el aumento de la ocupación, “constante y consistente”, de este medio de transporte en el sureste de México. Detalló que el pasado 7 de abril se alcanzó ya el millón de pasajeros (se inauguró el 15 de diciembre de 2023), y que aumentó en 181 por ciento el flujo de pasajeros en el primer trimestre del 2025, en comparación con el mismo trimestre de 2024.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Desde su apertura al corte de marzo pasado, dijo Lozano, el Tren Maya “ha movilizado a 988 mil 89 pasajeros. El pico en número de pasajeros fue enero de 2025, con 112 mil 808 personas transportadas. La estimación para este año es movilizar a un millón 200 mil pasajeros, con base en el aumento mensual de ocupación, que asciende a 22 por ciento en promedio”.
En general, detalló el funcionario, “el Tren Maya, a través de los convenios de colaboración con las empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, ha logrado integrar distintos servicios turísticos. Específicamente, para Semana Santa, ya ha vendido mil 544 boletos con una recaudación de 9 millones 43 mil pesos”.
En ese sentido, el funcionario presentó una decena de paquetes turísticos para estas vacaciones de Semana Santa.
A través de estos paquetes, los usuarios pueden explorar el sureste, con precios que van de los 14 mil 643 a los 23 mil 186 pesos por persona. Cada paquete turístico del Tren Maya incluye vuelo redondo en Mexicana desde el AIFA), traslados hacia los principales puntos de interés del mundo maya, hospedaje y alimentos, además de transporte terrestre. Asimismo, están incluidas las entradas a zonas arqueológicas (Chichén Itzá, Palenque, Tulum, entre otros) y museos.
Los paquetes, explicó Lozano, estarán disponibles a partir de este viernes y hasta el primero de mayo, y pueden adquirirse a través de agencias de viajes autorizadas o mediante contacto directo al correo electrónico paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx.Al final, apuntó que el Tren Maya logró un índice de satisfacción del 97 por ciento, “reforzando la aceptación y éxito del proyecto entre los turistas”.