La clasificación de Chivas, tras vencer al Cibao en la ronda previa, ha propiciado uno de los enfrentamientos más esperados del fútbol mexicano en el ámbito internacional. El Clásico Nacional llegará en un momento donde ambos equipos viven realidades distintas en el torneo local, lo que añade un elemento adicional de interés a la serie.
LEE ADEMÁS: Exatlón México 2025: ¿Quién es el participante eliminado este domingo 16 de febrero?
En el presente Clausura 2025, el América se mantiene en las primeras posiciones de la tabla, demostrando un fútbol convincente y resultados positivos. Por su parte, las Chivas atraviesan un momento más complicado, ubicándose en el décimo lugar de la clasificación y luchando por mejorar su posición en el torneo local.
El primer capítulo de esta serie se escribirá el 5 de marzo en el Estadio Akron, casa de las Chivas, aunque todavía está pendiente la definición del horario exacto del encuentro. Este partido será fundamental para las aspiraciones de ambos equipos en la competencia continental.
La vuelta está programada para el 12 de marzo en el Estadio Azteca, donde el América buscará hacer valer su localía. Curiosamente, entre ambos partidos de Copa, estos equipos también se verán las caras en la jornada 11 de la Liga MX, con las Chivas como local a las 21:05 horas.
Los aficionados podrán seguir ambos encuentros de octavos de final a través de la plataforma TUBI, que tiene los derechos de transmisión de la Copa de Campeones de Concacaf. Este triple enfrentamiento en tan corto tiempo promete mantener la intensidad característica del Clásico Nacional, donde la rivalidad histórica se mezclará con las aspiraciones continentales de ambas instituciones.