Max Verstappen ha dado una cachetada con guante blanco a todos los que decían que solo era un piloto promedio con algo de suerte y el mejor auto de la Fórmula 1. Abordo del imperfecto RB21, el neerlandés venció a Lando Norris y Oscar Piastri en el Gran Premio de Japón. Su cuarto triunfo consecutivo en el Circuito de Suzuka.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Verstappen mostró su poderío desde la qualy al llevarse la pole position en la parrilla. Y ya en la carrera, inclinó su auto hacia Norris para cortarle el paso al británico apenas en la primera curva. Así fue como conservó la posición de honor en la largada, para luego, desde el centro de la pista, tomar la trazada y mantener el paso.
Con una estrategia de una sola parada prevista, el comienzo de la carrera fue cauteloso, sin grandes huecos entre los pilotos. George Russell tuvo que abrir la ventana de boxes para los punteros con una parada desde la vuelta 19 cuando era quinto, lo que provocó que Piastri cubriera la tercera posición en la vuelta siguiente.
La amenaza del australiano, que había estado siguiendo de cerca a los líderes, provocó que Verstappen y Norris entraran a boxes en el mismo giro. Fue una movida estratégica inusual por parte del equipo de Woking, con Norris a solo 1.4 segundos del líder.
Red Bull atendió a Verstappen en 3.3 segundos, pero McLaren fue más rápido, al cambiar los cuatro neumáticos de Norris en solo 2.3 segundos y enviarlo de regreso con aproximadamente medio auto superpuesto. ‘Mad Max’, ligeramente por delante, mantuvo su posición al salir de boxes mientras la salida giraba a la izquierda.
Eso obligó a Norris a elegir entre colarse detrás de él o salir a la hierba. El británico optó por la última opción, pero no le funcionó, por lo que se relegó al segundo puesto. Ambos pilotos discutieron acaloradamente por la radio del equipo, pero los comisarios decidieron que no era necesaria ninguna investigación.
Las diferencias entre los tres primeros se estabilizaron, y pasaron la primera fase del segundo stint con una diferencia de no más de tres segundos. Sin embargo, para la vuelta 34, Piastri ya no aguantaba más. Pisó a fondo para encadenar algunos sectores que marcaron su mejor registro personal, y para la vuelta 40 ya estaba a 0.6 segundos de su compañero de equipo.
Piastri sugirió dos giros más tarde que se le permitiera superar a Norris para perseguir el liderato de Max. A pesar de que el equipo respondió que Lando iba lo más rápido que podía, McLaren dejó sus dos coches en posición.
Norris encadenó algunos sectores que marcaron su mejor marca personal como respuesta, pero no fue suficiente para acercarse a Verstappen. Tras una pausa en su ataque, Piastri redobló sus esfuerzos, al acercarse a 0.5 segundos del otro coche, pero en esta estrecha pista ni siquiera el DRS fue suficiente para adelantar a otros coches de la misma categoría. Con los dos McLaren en plena lucha entre sí, Verstappen fue libre de marcar su propio ritmo al llegar a la bandera a cuadros, consiguiendo su primera victoria de la temporada por 1.4 segundos.
“Fue duro. Tenía que esforzarme al máximo, sobre todo en el último set. Los dos McLaren me presionaban muchísimo. Estoy increíblemente feliz. Empezó bastante difícil este fin de semana, pero no nos rendimos. Seguimos mejorando el coche y hoy estuvo en su mejor momento”, comentó Verstappen tras su victoria.
Norris se bloqueó en la última chicana en la última vuelta y cortó la curva, pero el británico mantuvo el lugar para terminar segundo por delante de su compañero de equipo por solo 0.7 segundos, en lo que es un capítulo más del fuego interno en la escudería papaya y dos volantes de gran talento.
Los seis primeros se mantuvieron sin cambios respecto a sus posiciones iniciales, con Charles Leclerc en cuarto sitio por delante de los compañeros de equipo de Mercedes, Russell y Andrea Kimi Antonelli, quien se convirtió en el piloto más joven en liderar una carrera de Fórmula 1 durante la ventana de paradas en boxes en el medio de la carrera y el piloto más joven en registrar una vuelta más rápida.
Lewis Hamilton superó a Isack Hadjar por el séptimo lugar en la vuelta seis, y ambos pilotos mantuvieron esos lugares hasta el final de la carrera. Alex Albon y Oliver Bearman terminaron donde comenzaron, noveno y décimo, para sumar los puntos finales del Gran Premio.
Fernando Alonso superó al favorito local Yuki Tsunoda en su debut con Red Bull Racing. La estrella japonesa ganó dos lugares después de una sesión de clasificación mediocre que lo dejó atrás en el orden. Pierre Gasly terminó 13 por delante de Carlos Sainz, Jack Doohan y Nico Hulkenberg.
El desterrado de Red Bull, Liam Lawson, fue 17; mientras que Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto finalizaron 18 y 19 después de estrategias contrarias que les hicieron realizar sus únicas paradas al final de la carrera, pero sin ninguna ventaja. Lance Stroll terminó último y una vuelta detrás de Aston Martin, siendo el único piloto que realizó dos paradas en boxes.