El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el morenista Ricardo Monreal Ávila señaló la urgencia de capacitar a las nuevas generaciones para que comiencen a ocupar cargos en espacios donde se toman las decisiones y enfrenten los desafíos del México moderno.
Al concluir la primera edición del seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, que organizó la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Secretaría General de la Cámara de Diputados durante cuatro fines de semana, aseguró que la Cámara baja seguirá impulsando la integración en actividades públicas de los jóvenes, “para que ya se encarguen de ser la generación del relevo, empiecen ya a ocupar los espacios, y que quienes nos sucedan ya, ahora, sean mucho mejores que nosotros”.
De manera virtual, subrayó que serán las y los responsables de enfrentar los grandes desafíos que tiene el país. Por ello, indicó, es importante que se capaciten, que deliberen, que discutan, que busquen soluciones, porque serán quienes tendrán que resolverlos o atenderlos.
“Estoy seguro que ustedes se sienten distintos, y aquí han nacido, surgido inquietudes para continuar en ascenso a la solución de los grandes problemas, a enfrentarlos con éxito y también a enfrentar los desafíos del México moderno.
“Ustedes son otros a partir de ahora, y de aquí van a surgir muchas inquietudes, y seguramente veremos, en el futuro, a ustedes participar en la política, en la administración pública o en las actividades privadas, pero con otra concepción, con otra visión, después de este seminario”, dijo.
Cynthia Murrieta Moreno, directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, subrayó la importancia de capacitar a las nuevas generaciones en materia legislativa para formar y contar con representantes populares dignos.
Sostuvo que ser legislador o legisladora representa un gran honor, porque tienen la responsabilidad de representar a la gente que vive en el mismo entorno.
“Los diputados representan a sus comunidades, a sus estados, a sus pueblos, y ese es el compromiso más grande. Cada diputado va, camina, toca puertas y se compromete con la gente, con sus vecinos, con los amigos, con lo que estudió la primaria, con su familia”, aseveró.
El próximo 17 de mayo, iniciará la segunda edición de este seminario de capacitación, dirigido a las y los jóvenes estudiantes que culminaron esta primera etapa.