Viaje al pasado de la F1, mientras calientan motores (*Especial de fotos*)

Gustavo Mares     Todo está listo para el Gran Premio de Baréin, a celebrarse este domingo en el Autódromo de Sakhir, carrera con la que se pondrá en marcha el Campeonato de Fórmula 1 2022, competencia que tendrá como principales protagonistas a los pilotos de las Escuderías Red Bull, en la que participa el

Continue Reading →



Gustavo Mares  

 

Todo está listo para el Gran Premio de Baréin, a celebrarse este domingo en el Autódromo de Sakhir, carrera con la que se pondrá en marcha el Campeonato de Fórmula 1 2022, competencia que tendrá como principales protagonistas a los pilotos de las Escuderías Red Bull, en la que participa el mexicano Sergio Pérez, así como el campeón defensor, el holandés Max Verstappen, además del equipo de Mercedes, encabezado por el séptuple campeón inglés Lewis Hamilton.  

Por lo mismo, le presentamos la historia gráfica del Gran Circo a través de la magia de la lente en la que se aprecia la evolución que ha tenido este deporte con el paso del tiempo.  

La selección de estas imágenes fue realizada por Paul Gilham, Senior Director de Global Sports Photography en Getty Images, creador de contenidos visuales destacado a nivel global.  

 

SERGIO PÉREZ  

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), cuarto en el pasado Mundial de Fórmula Uno, que este viernes fue séptimo en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Baréin, la primera prueba del Mundial 2022, declaró en el circuito de Sakhir que “queda trabajo por hacer, pero” que espera que este sábado “sea un día positivo”.  

“Es agradable estar de nuevo en pista para afrontar una nueva temporada”, explicó ‘Checo’, nacido hace 32 años y que afronta su duodécima campaña en la categoría reina, la segunda como compañero del neerlandés Max Verstappen, último campeón del mundo, en Red Bull.  

“Tenemos trabajo por delante durante la noche para encontrar un buen compromiso con la configuración del coche. Probamos algunas configuraciones diferentes en los dos coches, así que creo que tenemos buenos datos para analizar y que nos permitan elegir las mejores cosas para la calificación de mañana”, manifestó el campeón mexicano, dos veces victorioso en la F1, una de ellas en Baréin, aunque en el así denominado Gran Premio de Sakhir, una de las dos pruebas que se disputó en este circuito en el Mundial de 2020, marcado por los peores momentos de la pandemia y en el que hubo problemas para configurar el calendario.  

“Estamos aprendiendo muchas cosas acerca de la degradación de los neumáticos y, en general, queda trabajo por hacer, pero espero que mañana tengamos un día positivo”, opinó el compañero mexicano de Max Verstappen.  

“El segundo entrenamiento va a ser la sesión más útil antes de la calificación porque las condiciones deberían ser similares y creo que será interesante ver dónde están todos el sábado por la noche”, comentó el bravo piloto tapatío, que el año pasado elevó a quince su lista de podios en la F1.  

“El grupo está muy apretado y creo que la carrera será más reñida aún, por lo que habrá buenas pugnas por todas partes”, declaró este viernes, en el circuito de Sakhir, Sergio Pérez. (Con información de Efe)  

 

 

Pies  

 

Marcel Renault maneja a toda velocidad hacia Sainte-Maure durante la carrera París-Madrid, poco antes de su fatal accidente.

Foto: Hulton Archive/Getty Images  

 

*  

 

Niki Lauda vuela, a bordo del Ferrari 312T2, en los entrenamientos del Gran Premio de Alemania de 1976. Al día siguiente tuvo un impacto que estalló el Ferrari en llamas, para mandarlo al hospital por semanas.  

 

Foto: Hoch Zwei/Corbis via Getty Images  

 

**

El mexicano Sergio Pérez obtiene su primer triunfo en la Fórmula 1, el primero también del Racing Point, al llevarse el Gran Premio de Sakhir 2020, en Baréin.

Foto: Mario Renzi – Formula 1 vía Getty Images

***

Uno de los momentos más tensos de la temporada 2021. Max Verstappen cortó una curva para impactar a Lewis Hamilton y terminar sobre el Mercedes, en el Gran Premio de Italia, en el legendario Monza.

Foto: Peter Van Egmond/Getty Images  

 

*******

Para muchos el más grande piloto de todos los tiempos, Juan Manuel Fangio. El argentino sonríe tras ganar el Gran Premio de Inglaterra de 1956.

Foto: George Stroud/Express/Hulton Archive/Getty Images  

 

***********

Nigel Mansell lleva en su Williams FW14 al brasileño Ayrton senna, quien se quedó sin combustible en el Gran Premio de Inglaterra de 1991, con el Ferrari de Alain Prost como testigo.

Foto: Pascal Rondeau/Getty Images  

 

**********  

 

Sebastian Vettel (5) y Kimi Räikkönen (7) impactan sus Ferrari SF70H en la arrancada del Gran Premio de Singapur de 2017, una tragedia para los tifosi.

Foto: Lars Baron/Getty Images  

 

***********  

 

El mexicano Ricardo Rodríguez maneja el Ferrari 156 (naríz de tiburón) #3 durante el Gran Premio de Países Bajos, en mayo de 1962. Sólo seis meses después, Ricardo perdió la vida en un accidente en el GP de México.

Foto: Bernard Cahier/Getty Images  

 

*********************  

 

El equipo de Fernando Alonso celebra en el circuito Gilles-Villeneuve la victoria del español en el Gran Premio de Canadá de 2006, año en el que consiguió su bicampeonato.

Foto: Mark Thompson/Getty Images  

 

***********  

 

El brasileño Rubens Barrichello maneja el Jordan 194 Hart #14 en una zona del trazado Spa-Francorchamps en el cual un aficionado pintó el nombre de Ayrton Senna a manera de homenaje, en el GP de Bélgica de 1994.

Foto: Michael Cooper/Getty Images