La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
LEE ADEMÁS: Brote de mpox o viruela del mono es declarada como emergencia de alcance internacional por la OMS
En México, se vienen tomando medida desde 2022, tras la primera alerta de la OMS. La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque, se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.
Te decimos cuáles son los síntomas y medida de prevención que fueron emitidas por la Secretaría de Salud de nuestro país.

¿Cómo se transmite el mpox?
En países endémicos:
- Contacto directo con animales infectados (monos, roedores)
- Consumo de carne mal cocida de animales infectados
- Contacto con personas infectadas a través de lesiones, fluidos corporales o gotitas respiratorias
- Contacto con objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas)
En países no endémicos (como México):
- Contacto estrecho con personas infectadas (incluyendo relaciones sexuales)
- Contacto con objetos contaminados por pacientes infectados
//www.instagram.com/embed.js
Síntomas principales
- Fiebre repentina (38°C o más)
- Dolor de cabeza intenso
- Agotamiento extremo
- Dolores musculares
- Inflamación de ganglios linfáticos
- Debilidad profunda
- Sarpullido característico:
- Inicia en cara y manos
- Se extiende al resto del cuerpo
Diagnóstico y acción
Si has estado en contacto con alguien contagiado y presentas estos síntomas:
- Acude inmediatamente a una unidad de salud
- El diagnóstico se confirma mediante pruebas específicas de laboratorio

Medidas de prevención
- Evita el contacto físico con personas infectadas o sospechosas
- Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón o usa gel antibacterial
- Cubre tu nariz y boca al toser o estornudar
- No compartas alimentos, bebidas, cubiertos ni platos
- Usa cubrebocas, especialmente cerca de personas enfermas
- Lava la ropa y objetos personales de personas enfermas con agua tibia y detergente
- Limpia y desinfecta superficies contaminadas
- Si tienes síntomas, aíslate y evita el contacto con otros
- Evita lugares concurridos, especialmente si implican contacto físico cercano
Importancia de la prevención
La prevención es clave para controlar la propagación del mpox. Siguiendo estas medidas, puedes protegerte a ti mismo y a tu comunidad de esta enfermedad emergente.