WhatsApp: ¿Cómo puedes evitar las llamadas internacionales no deseadas?

ALEJANDRO REZA Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares y utilizadas en el mundo, pero también puede ser una fuente de molestias y estafas. Una de ellas son las llamadas internacionales no deseadas, que pueden llegar a cobrarte tarifas elevadas o intentar engañarte con falsas ofertas

Continue Reading →



Reportan fallas en WhatsApp, Facebook e Instagram desde las 10:30 de la mañana.

ALEJANDRO REZA

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro.com

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares y utilizadas en el mundo, pero también puede ser una fuente de molestias y estafas.

Una de ellas son las llamadas internacionales no deseadas, que pueden llegar a cobrarte tarifas elevadas o intentar engañarte con falsas ofertas o amenazas.

Estas llamadas suelen provenir de números desconocidos, con prefijos internacionales, que pueden parecerse a los de tu país o ser muy diferentes. Por ejemplo, si recibes una llamada de un número que empieza por +1, +44 o +86, se trata de Estados Unidos, Reino Unido o China, respectivamente.

 

LEE ADEMÁS: WhatsApp: Cómo ocultar un contacto sin tener que bloquearlo

 

Si contestas a estas llamadas, puedes incurrir en un gasto extra en tu factura telefónica, ya que se trata de llamadas internacionales. Además, puedes exponerte a fraudes o extorsiones, si te piden datos personales, bancarios o te ofrecen premios o servicios falsos.

Nueva herramienta en WhatsApp: ya puedes silenciar las llamadas de  desconocidos | Marca

Para evitar estas llamadas indeseadas, puedes seguir estos consejos:

  • No contestes a números desconocidos con prefijos internacionales. Si no esperas una llamada de otro país, lo más probable es que se trate de una estafa o una molestia.
  • Bloquea los números sospechosos. WhatsApp te permite bloquear los contactos o números que te llamen o te escriban sin tu consentimiento. Para hacerlo, solo tienes que entrar en la conversación, pulsar los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar la opción de bloquear.
  • Activa el modo silencioso. Si no quieres que las llamadas de WhatsApp te interrumpan o te molesten, puedes activar el modo silencioso en tu teléfono o en la propia aplicación. Así, solo recibirás las notificaciones de las llamadas, pero no el sonido ni la vibración.
  • Denuncia los números fraudulentos. Si recibes una llamada de un número que te intenta engañar o amenazar, puedes denunciarlo a las autoridades competentes o a las plataformas de consumo. También puedes reportarlo a WhatsApp, siguiendo los mismos pasos que para bloquear un contacto, pero eligiendo la opción de reportar.

Siguiendo estos consejos, podrás evitar las llamadas internacionales no deseadas en WhatsApp y proteger tu privacidad y tu bolsillo.

Cómo bloquear llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos no  deseados en un iPhone