El legendario óvalo de Darlington fue testigo este domingo de una carrera intensa, estratégica y marcada por la resiliencia. William Byron, del equipo Hendrick Motorsports, arrancó desde la pole con una vuelta imponente de 170.904 mph, la más rápida en la era Next Gen en este trazado, y rápidamente dejó claro que venía a dominar.
LEE ADEMÁS: NASCAR Cup Series: horarios, pilotos y detalles de la Goodyear 400 en Darlington 2025
Desde la bandera verde, Byron impuso su ritmo y se adueñó por completo de la Etapa 1, liderando todas las vueltas sin contestación. Sin embargo, la jornada no tardó en complicarse para su equipo: en la vuelta 4, su compañero Kyle Larson perdió el control del Chevrolet #5 saliendo de la curva 2, estrellándose contra el muro interior y provocando la primera amarilla del día. Lo que parecía el fin para Larson se transformaría en una remontada épica.
La carrera continuó con múltiples incidentes y cambios de ritmo. Brad Keselowski protagonizó un trompo que alteró las estrategias de varios equipos, mientras otros pilotos luchaban por mantenerse en la vuelta del líder. Byron, pese a su arranque dominante, fue perdiendo terreno con el paso de las etapas intermedias.
La verdadera sorpresa vino en los últimos compases: Kyle Larson, quien parecía descartado tras su accidente inicial, logró recuperar terreno gracias a una estrategia agresiva de su equipo y neutralizaciones oportunas. Conduciendo con decisión y precisión quirúrgica, Larson se colocó al frente en las últimas vueltas, resistiendo el ataque de Alex Bowman y Bubba Wallace.
Finalmente, fue el propio Larson quien cruzó primero la línea de meta, firmando una de las victorias más memorables de su carrera, tras pasar de estrellarse en la vuelta 4 a levantar el trofeo en la vuelta final.
Bowman completó el 1-2 para Hendrick, mientras que Wallace cerró el podio con una sólida actuación.
La Goodyear 400 de 2025 pasará a la historia como un ejemplo de tenacidad y estrategia, con un Darlington tan exigente como siempre y un Kyle Larson que demostró por qué sigue siendo uno de los nombres más temidos del paddock.
MEXICANO NACIONALIZADO
En una jornada de retos y resistencia, el piloto mexicano nacionalizado estadounidense, Daniel Suárez, volvió al legendario óvalo de Darlington Raceway para disputar la Goodyear 400, válida por la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series. Partiendo desde la posición 30, Suárez enfrentó una dura batalla en un circuito conocido por su exigencia técnica y apodado “La pista que domó a los valientes”.
Su desempeño estuvo marcado por una estrategia conservadora en los primeros compases, buscando evitar incidentes y aprovechar el desgaste de los rivales. Aunque no se publicaron los resultados oficiales al cierre del día, la carrera representó una nueva oportunidad para Suárez de sumar puntos importantes tras semanas de altibajos.
El regiomontano venía de una notable actuación en Las Vegas, donde alcanzó un segundo lugar que lo impulsó en la clasificación general. Sin embargo, las siguientes paradas en Homestead-Miami (P22) y Martinsville (P21) lo mantuvieron en una lucha constante por escalar posiciones, ubicándose en el puesto 21 del campeonato antes de esta fecha, con 125 unidades.
La carrera en Darlington era crucial para su objetivo de consolidarse dentro del Top 16 y aspirar a mantenerse con vida. Y concluyó en el decimoquinto lugar, con lo que Suárez sigue demostrando determinación y constancia, peleando rueda a rueda en una de las categorías más competitivas del automovilismo mundial.
Con el respaldo del Trackhouse Racing y una afición que lo sigue con fervor desde ambos lados de la frontera, Daniel Suárez continúa escribiendo su historia en la NASCAR, una vuelta a la vez.