Xóchitl Gálvez: inaceptable pacto del PAN y PRI en Coahuila

AIDA RAMÍREZ Foto: Alejandro Aguilar / El Sol de México La precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su desacuerdo por el convenio electoral firmado por Marko Cortés, presidente del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, para las elecciones de Coahuila el año pasado. El acuerdo revelado por Cortés en sus redes

Continue Reading →



AIDA RAMÍREZ

Foto: Alejandro Aguilar / El Sol de México

La precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su desacuerdo por el convenio electoral firmado por Marko Cortés, presidente del PAN, y Alejandro Moreno, del PRI, para las elecciones de Coahuila el año pasado.

El acuerdo revelado por Cortés en sus redes sociales, entre otras cosas, afirma que el ganador, Manolo Jiménez (actual gobernador), debía entregar al blanquiazul candidaturas de legisladores locales, secretarías en el gabinete, el Instituto de transparencia, notarías y hasta la ratificación de un magistrado.

También incluía alcaldías garantizadas, entre ellas la de Torreón, para Acción Nacional o, en su caso, regidurías y direcciones del ayuntamiento.
Gálvez dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga para RadioFórmula que “es inaceptable el contenido de este convenio. “Desde el punto de vista ético, para mí, jamás aceptaría una cosa que contenga lo que ahí dice”.

Aclaró que las notarías deben asignarse por examen de oposición y las direcciones de las escuelas por capacidades y talento, un tema por el que peleó siendo senadora. “Me apenan que pasen esas cosas, pero conmigo dejarán de pasar”.

“Mi lucha ha sido combatir la corrupción. En ese sentido, yo no tengo nada que ver en lo que ahí pasó, y estaba yo como precandidata”
En este mismo espacio, reconoció haber conversado con el dirigente Cortés, al que le expresó su sentir. “Sí me encabroné con lo que pasó”, finalizó la precandidata del PRI, PAN y PRD.

Se queja ante el INE

Por la mañana, Gálvez Ruiz acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para “solicitar” que se investiguen presuntos delitos electorales, y pidió dejar de ser omiso en la aplicación de la ley. Afirmó que la exigencia es “por el desvío de recursos públicos de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum”, en donde aseguró, están implicados Morena, el PVEM y el PT, la aspirante y el presidente López Obrador.