Xóchitl Gálvez y Legisladores del PAN Plantean Alternativa en Reforma Judicial

La propuesta la presentarían en los foros que realizará la Cámara de Diputados



CUARTOSCURO.COM

Xóchitl Gálvez Ruiz, quien fuera candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” se sumó este miércoles a los trabajos del Partido Acción Nacional en el Senado de la República para presentar una propuesta con la intención de presentarla en los foros que realizará la Cámara de Diputados para que se conozca la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

LEE ADEMÁS: Reforma al Poder Judicial: 8 Foros y 32 Asambleas Informativas con Especialistas

Explicó que la propuesta, en la que se está trabajando de manera conjunta, recordó que como candidata presidencial propuso que los próximos ministros de la Corte fueran elegidos a través de la participación ciudadana, pero que los candidatos fueran propuestos por las barras de abogados y las universidades.

Gálvez Ruiz, dijo que el propósito es que ellos al ser expertos en el tema, las propuestas las hagan de acuerdo con un perfil técnico-académico” para evitar, dijo casos como el de Lenia Batres, que fue nombrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “ya vimos lo que pasó, es una pena lo que hace en su trabajo en la Suprema Corte de Justicia”.

TE PUEDE INTERESAR: TEPJF Avala Fórmula del INE para Asignación de Plurinominales

Dijo estar confiada en que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata electa a la presidencia de la República escuche a todas las partes como ofreció, ya que “tener la mayoría calificada los obliga a ser responsables”.

Gálvez Ruiz, aunque calificó la encuesta de Morena como “patito”, dijo que la gente lo que quiere es justicia, “y lo que proponen no está enfocado en la justicia”, por lo que estimó que primero se debería comenzar por la Fiscalía General de la República.

Al señalar que está “escéptica” sobre los foros, advirtió que es necesario que se tenga un perfil técnico académico, ya que, de lo contrario, no se podrá impartir justicia.

LEE ADEMÁS: TEPJF Recibe Juicios Madre contra la Elección Presidencial

“La gente pues difícilmente a veces entiende. Si hay senadores que no entienden cuál es la diferencia entre el Poder Judicial o delitos del fuero común con delitos del fuero federal, pues la gente lo que quiere es justicia y lo que están proponiendo no va enfocado a la justicia”.

Desde su punto de vista, Gálvez Ruiz indicó que se tendría que iniciar el proceso con las fiscalías ya que hay estados que no cuentan con peritos para investigar los delitos o atender el tema de los feminicidios.

Al reconocer que está escéptica sobre el valor que le van a dar a los foros para modificar la iniciativa a la reforma al Poder Judicial, aseguró que ella se va a mantener, ya que consideró que la reforma “es producto del coraje del presidente, de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún presidente. La Corte está para defender a la Constitución”, advirtió.

TE PUEDE INTERESAR: De los 66 diputados locales, 20 entrarán por acciones afirmativas

Finalmente reconoció que al tener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados “hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero pues justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría”.