En política, como en el boxeo, aguantar los golpes es parte del juego. Rubén Rocha Moya sigue en pie, pese a varias marchas exigiendo su renuncia y una crisis de seguridad que lo tiene contra las cuerdas. El gobernador de Sinaloa ha recibido respaldo de toda la estructura de Morena. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum prefirió el silencio, sin marcar distancia ni condenarlo. Mientras tanto, Rocha Moya manda un mensaje desafiante: “No me voy por alguien que grita”. La esquina lo protege, el árbitro no interviene y, aunque la presión crece, nadie suelta la toalla.
La nueva normalidad
Ayer por la tarde, la mandataria federal celebró un nuevo encuentro, de esos que suenan a bomberazo, con integrantes de su gabinete, en Palacio Nacional, para revisar, entre otros temas, las deportaciones desde Estados Unidos, tan cacareadas desde antes incluso de que Trump asumiera la Presidencia de aquel país. ¿Qué más se sabe al respecto? No mucho, pues, como ya es costumbre desde el gobierno anterior, esos temas se tratan en la conferencia matutina, y no en entrevistas banqueteras. No vaya a ser que la quiten la primicia a Presidenta, fuera del entorno controlado de cada mañana. ¿Nos espera mucho discurso y poco carnita? Veremos.
¿A eso van a la mañanera?
La controversial Emilia Pérez saltó desde las pantallas de cine hasta los salones de Palacio Nacional, luego de que a la presidenta Claudia Sheinbaum se le preguntó su opinión sobre la polémica película francesa, que está nominada a 13 premios Oscar, pero en México ha generado auténtica indignación. La mandataria dejó en claro que está en contra de la censura y que corresponde a los integrantes de los comités que premian las cintas decidir si le entregan un galardón o no. Pero advirtió que México tiene historia, cultura y ricas tradiciones que hacen que sea un país atractivo para el turismo y por ello es importante difundir estos aspectos del país, más allá de los estereotipos. Muy bien todo, pero… ¿para eso van los representantes de la prensa a la llamada ‘mañanera del pueblo’?
Rosario de medallas
El Congreso de la Ciudad de México se prepara para arrancar su periodo ordinario de sesiones el próximo sábado y sesionar martes, miércoles y jueves para realizar sesiones solemnes con motivo de los aniversarios de la Constitución federal y de la capital del país. Además, se aprobó también la larga lista de medallas que los diputados reparten cada legislatura. Se entregarán reconocimientos y medallas al mérito en 17 diferentes categorías: en Artes, en Ciencias, al Mérito Ciudadano, de las y los Defensores de Derechos Humanos y por la Defensa de las Víctimas, Deportivo, Docente, Turístico y Empresarial, Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, por la Diversidad Sexual y de Género, Periodístico, de Protección Civil, Policial, Juvenil, Internacional y Migrantes, en Defensa de los Animales de la Ciudad de México, por la Defensa del Medio Ambiente, y en la Defensa de las Personas con Discapacidad. O el metal está en barata o nuestros legisladores no tienen mucho más qué hacer.