Ya era hora

Sheinbaum anuncia próximo encuentro entre Gobernación y colectivos de familiares de desaparecidos: un diálogo esperado y necesario



Fue un anuncio muy breve, pero ojalá conlleve la relevancia que merece. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió un paréntesis para anunciar un próximo encuentro entre la Secretaría de Gobernación “y un grupo muy importante de colectivos de familiares de desaparecidos“. Al respecto, la mandataria agregó: “Se está afinando cómo será este diálogo y una serie de mesas de trabajo“. Y no dio más detalles, así que no se sabe el día ni la hora, ni la sede, y mucho menos se sabe cuáles son esos colectivos ni cuál será la agenda gubernamental. Entre tantos temas coyunturales, como la crisis arancelaria con EU y las prerrogativas al magisterio, ya era tiempo de abrir un espacio a las madres buscadoras.

Fuero

El diputado Alfonso Ramírez Cuellar rechazó que vaya a retirar la iniciativa para quitarle el fuero a legisladores federales y gobernadores y apuntó que, por el contrario, comenzará una campaña para recolectar firmas para impulsar esta propuesta, que ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Esto, luego de que algunos “duendes” filtraron una carta en la que el legislador anunciaba el retiro de la reforma constitucional. El documento fue publicado en la Gaceta Parlamentaria de este martes, aunque el morenista insistió en que solo fue un trámite erróneo, pero que no hay intención de dar marcha atrás en este tema.

No en el Congreso mexicano, por favor

Cory Booker, exjugador de futbol americano y legislador demócrata, batió ayer un peculiar récord: ofreció un discurso de más de 25 horas consecutivas, lo que convirtió su alegato contra las políticas del presidente Donald Trump como la disertación más larga en el Senado estadounidense, superando al republicano Strom Thurmond, quien se opuso a una ley de derechos civiles en 1957. ¿Se imagina, amable lector, que un legislador mexicano pretenda romper esa marca? Ni dios lo mande, la ciudadanía no se merece la tortura de escuchar sin parar a los Noroñas, Téllez, Chávez, Anayas y un largo etcétera que abrumarían con su tremenda elocuencia (y patriotismo) el esfuerzo de Booker.

La ‘superpoderosa’ oposición

En un giro ‘inesperado’, el gobierno de la Ciudad de México responsabilizó a la oposición, específicamente a la exalcaldesa de la Álvaro Obregón Lía Limón, de las protestas contra la construcción de una nueva Utopía en el Parque Japón, pues, argumenta, la mayoría de los residentes de la zona está a favor del proyecto. Desde esa óptica, las expresiones de rechazo al reemplazo de una obra totalmente funcional, nueva y aprovechada por los vecinos provienen de un puñado de acarreados panistas derechosos cuya única finalidad es impedir que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, cumpla su promesa de construir 100 Utopías en la capital. ¿No será que sobreestiman un poquito a la oposición y minimizan, un poco más, legítimas expresiones ciudadanas? Es pregunta.