La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su encuentro matutino con la prensa, brindó este miércoles un corte de personas detenidas tras las manifestaciones en Los Ángeles del fin de semana pasado.
LEE ADEMÁS: “Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás”: Sheinbaum
“Son 61 connacionales que están en centros de detención y están en contacto todos con la red consular, en particular con el consulado de Los Ángeles (a cargo de Carlos González Gutiérrez), y también hemos garantizado el contacto permanente con sus familias y dándoles todo el apoyo que requieren”.
La mandataria agregó: “En esta situación hay detenidos no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadounidenses“.
Al respecto, cabe recordar que el lunes pasado, también durante la mañanera, el titular de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) prometió que la dependencia continuará con las visitas diarias a estos centros de detención: “Y por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum estuve en contacto con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y con nuestro embajador en Washington (Esteban Moctezuma), quienes nos apoyaron para que el personal consular mexicano pudiera entrar a los centros de detención, gestiones que México agradece, ya que, por los disturbios, no era fácil lograrlo. Era esencial entrar para constatar que nuestros connacionales estuvieran bien de salud y darles el apoyo que requieren en estos momentos de enorme tensión”.
En cuanto al procedimiento que continuará para ellos a partir de este lunes, De la Fuente explicó: “Continuaremos con las visitas en los cuatro centros de detención (en donde están distribuidos los mexicanos) para darle seguimiento puntual a cada uno y toda la red consular está alertada para reforzar la información que deben tener nuestros connacionales”.
Y proporcionó el número telefónico 520-623-7874, perteneciente al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), “que da servicio las 24 horas los siete días de la semana y que está atendiendo miles de llamadas diariamente. Aquí recibirán recomendaciones básicas y específicas para cada caso, independientemente de su estatus migratorio, porque tienen derechos“.