No obstante que el responsable federal de la Seguridad y la Protección Ciudadana de México confirmó que los operadores del predio de Teuchitlán “llegaron a matar a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o a quienes trataban de escapar, y también los golpeaban y sometían a algún tipo de tortura”, algunos youtubers que asistieron a la mañanera descreyeron de sus palabras.
LEE ADEMÁS: PAN acusa a Morena de bloquear comisión para atender desapariciones
Al compartir, por petición de la propia presidenta, su experiencia en el rancho Izaguirre el jueves pasado, uno de los youtubers relató: “Cuando se habla de campo de exterminio y se vende como una idea preconcebida, entonces se vuelve un hecho incontrovertible decir lo contrario. Si uno analiza las declaraciones de las madres buscadoras a través de sus redes sociales con las primeras denuncias, ellas nunca utilizaron el término ‘campo de exterminio‘. De modo que, cuando se utiliza este término, Presidenta —y aquí valdría abrir este debate que pocas veces se toca—, es la banalización del holocausto“.
Y también dio cátedra de historia: “Utilizar el holocausto, una de las mayores tragedias de la humanidad, para hacerlo en un contraste con fines políticos, no solamente es vil, es un recurso que últimamente se está utilizando más en México. ¡Y usted lo sabe perfectamente bien, porque fue víctima en una portada de la revista Siempre! de esta banalización del nazismo”.
De tal modo, prosiguió, “que si uno viene con esa idea preconcebida del ‘campo de exterminio‘, para empezar, como politólogo puedo decirle que, para que existan condiciones para que algo sea llamado así, debe de estar auspiciado por el Estado, por el gobierno, así como las cámaras de gas de Hitler fueron financiadas por el régimen alemán y operadas por su gobierno. Para ser llamado de esa manera, debería de haberse utilizado recursos públicos, elementos públicos, ya sea del Gobierno Federal, estatal o local”.
Otro youtuber relató: “Prácticamente, por lo que yo observé, se dejó entrar a todos. Desde el zaguán, que es el que tiene el rótulo que dice ‘Izaguirre Ranch‘, ese es un zaguán de lámina que ya está de negro, pero ya está deteriorado. Tiene marcas de bala, este zaguán. Cuando uno entra ya al lugar, a la derecha hay empieza la construcción, la primera construcción, que es un… Pues todo este tipo de construcciones, no le veo mucha, una conexión con la otra, son espacios aislados. Esto ya estaba delimitado porque desde un principio había, ya cuando entramos, cintas amarillas, esto —entiendo— de la propia Fiscalía estatal que ha tenido bajo el resguardo el lugar. Este es el único que tiene doble nivel entrando a la derecha, este lugar donde también ya está… No había nada, no alcancé a ver que hubiese algo ahí”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: PRI propone que familiares de desaparecidos accedan a servicios de seguridad social
El último youtuber fue más audaz cuando compartió su experiencia: “Yo justo vi también que no había estos como grandes hornos crematorios ‘al estilo Auschwitz‘, que han llegado a decir y comparar, de forma muy mentirosa, lo que sucede en este lugar, con esta gran estructura y este gran sistema, esta maquinaria que tuvieron los nazis en estos sitios, donde había cámaras de gas, donde había hornos gigantes donde entraban las personas, en donde se les mataba, incluso, por cuestiones étnicas. Yo creo que eso hay que remarcarlo, que no había. No había tampoco, por ejemplo, esta especie de hornos como de ladrillo, donde se meten los ladrillos y ahí se hacen. A lo mejor se han detectado en otros lugares algo así, pero ahí no había esto”.
Y sentenció: “Que quede claro todo lo que hay debajo de la tierra, porque eso nosotros no lo podemos saber, porque no somos peritos, no somos antropólogos forenses. Creo que es importante que sea la Fiscalía la que vaya a la zona, ponga en marcha estos georradares y nos diga qué hay debajo también de la tierra, porque para que no caigamos en malas interpretaciones, pues puede haber ahí también restos humanos, pero a lo mejor no las cantidades como se ha dicho; no lo sabemos, eso solo la Fiscalía General de la República lo va a saber”.