Acciones de Grupo México caen tras expropiación de tramo ferroviario

19, mayo 2023

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

Grupo México terminó este viernes con una considerable caída en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de que sus acciones cayeron 4.29 por ciento.

Lo anterior, luego del decreto del gobierno federal que instruyó expropiar parte de las vías de Ferrosur, al declarar la utilidad pública de tres tramos a favor del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Son los tramos de las líneas Z, ZA y FA referidos en el título de concesión publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de diciembre de 1998 y su posterior modificación publicada en el referido medio de difusión el 29 de noviembre de 2012, a favor de Ferrosur.

En ese sentido, Grupo México informó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó de manera sorpresiva las instalaciones de Ferrosur en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, Veracruz, desde las 6:00 horas de este viernes.

“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizados por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores”, precisó.

No obstante, aseguró que continuará brindando el servicio a sus usuarios sin ninguna afectación por el momento, solo con la vigilancia de las Fuerzas Armadas y se informará oportunamente sobre las acciones a seguir con base en sus obligaciones como empresa pública.

“Las instalaciones ferroviarias y demás que integran el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por su ubicación geográfica entre los estados de Oaxaca, Veracruz de Ignacio de la Llave, Tabasco y Chiapas, son estratégicas y de seguridad nacional”, señala el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Y asegura que procederán indemnizaciones a valor de mercado a quienes acrediten legalmente su derecho respecto de las zonas y superficies señaladas.