Al alza robo a pequeños negocios en este sexenio

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro En lo que va de este sexenio, el robo a negocios en México creció 17.5%, al sumar 439 mil 567 carpetas de investigación, la mayor cantidad de expedientes respecto a los tres mandatos presidenciales previos, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En los primeros 56 meses de la

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 09JUNIO2023.- Gobernadoras y gobernadores sostuvieron una reunión con empresarios en las inmediaciones del Club de Industriales. Entre quienes destacaron: José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); el empresario Juan Pablo Castañón; Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, por mencionar algunos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

En lo que va de este sexenio, el robo a negocios en México creció 17.5%, al sumar 439 mil 567 carpetas de investigación, la mayor cantidad de expedientes respecto a los tres mandatos presidenciales previos, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En los primeros 56 meses de la administración de Vicente Fox Quesada hubo 263 mil 645 carpetas de investigación por robo con violencia o sin violencia en México; en el mismo lapso del gobierno de Felipe Calderón aumentó más de 22% el robo de comercios, con más de 321 mil 735 carpetas de investigación del delito.

Y en la administración de Enrique Peña Nieto subió más de 16.23 por ciento el robo como violencia y sin violencia de comercios, ya que se abrieron más de 373 mil 974 carpetas de investigación por el despojo a las pequeñas y medianas empresas, según cifras de Coparmex.

Al presentar su Monitor de Seguridad en específico por robo a negocios, se observó que en México se reportan 212 robos diarios a empresas, y de enero a julio de esta anualidad ya acumulan cuatro mil 886 carpetas de investigación.

En este sentido, el sector de servicios es el más afectado por este delito, seguido por el sector comercio, con datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas de 2021, del INEGI.

El costo promedio por delito es de 31 mil 200 pesos para las micro y pequeñas empresas del país, que van de uno a 50 colaboradores, por lo que de continuar esta situación “los puede condenar a cerrar sus negocios”.

Al respecto, José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex, sostuvo que el tema que más preocupa entre la población y los empresarios es la creciente inseguridad, pues ha aumentado el número de homicidios, robo de mercancía y a negocios.

“Es un tema que atender”, por lo que en el proyecto de presupuesto federal del 2024 se debe contemplar un aumento en los recursos federales asignados a la seguridad pública local y restablecer el FORTASEG (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad).

Jorge Peñuñuri, encargado de la Comisión de Seguridad de la Coparmex, lamentó que ante las lagunas y deficiencias de la impartición de justicia, más del 83.4% de los robos y asaltos a negocios no se reportan a las autoridades; en donde 41.9% de los robos ha sido con violencia, esto es, alrededor de 18 mil 797 casos.

Los datos del Monitor indican que sólo se denuncia uno de cada 10 robos con violencia o sin violencia al comercio de México, lo cual provoca que no se persigan y haya impunidad en el delito, acusó Medina Mora.

“El robo a negocio con o sin violencia nos preocupa, porque es un delito que tiene una cifra negra muy alta con 87 por ciento, aproximadamente de cada 10 robos a negocio, solo uno se denuncia”, dijo.

Sostuvo que la falta de denuncia del robo de comercio se ha convertido en un problema muy grave en México, porque “sin denuncia no puede perseguirse y por ende quedan en la impunidad y tampoco se puede avanzar en la prevención del delito”, aseveró.