Arranca análisis de la reforma electoral en la Cámara de Diputados; se prevé votarla en noviembre

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro La Cámara de Diputados arrancó la ruta para definir la reforma electoral, con el análisis de más de cien iniciativas de modificaciones constitucionales y leyes secundarias, para lograr un dictamen de consenso a finales de noviembre, cuando estará en su apogeo el Mundial de Fútbol de Qatar. Con la presencia del

Continue Reading →



PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados arrancó la ruta para definir la reforma electoral, con el análisis de más de cien iniciativas de modificaciones constitucionales y leyes secundarias, para lograr un dictamen de consenso a finales de noviembre, cuando estará en su apogeo el Mundial de Fútbol de Qatar.

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ignacio Mier, los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y Morena, los legisladores abrieron los trabajos sobre este tema y manifestaron la necesidad de hacer cambios en materia electoral e iniciaron la ruta de trabajo para tratar de encontrar coincidencias.

Durante la reunión de las juntas directivas de las comisiones de Gobernación, con su ratificado presidente, Alejandro Moreno Cárdenas; de Puntos Constitucionales y de Reforma Política Electoral, diputados de oposición advirtieron que no permitirán ningún retroceso ni que se atente contra el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena, informó que este miércoles se integrará el grupo de trabajo en torno a la reforma política-electoral, y se podrán presentar iniciativas en la materia hasta el próximo martes, para así construir un dictamen de consenso.

Asimismo, aseguró que el dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Reforma Política-Electoral, y de Gobernación y Población, tendrá que estar listo antes de que termine el mes de noviembre.

Por otra parte, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dijo que se trata de lograr consensos en los temas que sea posible.

Los coordinadores del PAN y el PRI, Jorge Romero y Rubén Moreira, advirtieron por su lado que no permitirán de ninguna manera que se atente contra la autonomía o se pretenda vulnerar al Instituto Nacional Electoral o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Durante la reunión de comisiones, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera, aseguró que se pretende sacar un dictamen cuando esté en pleno desarrollo el Mundial de Fútbol de Qatar, para que la gente esté distraída por lo que anunció que su partido no participará en esta discusión.

Rechazan Comisión de Venecia

En tanto, el priista Alejandro Moreno Cárdenas descalificó el informe de la Comisión de Venecia, que recomendó no hacer cambios en materia electoral, y aseguró que los diputados no permitirán que se diga qué hacer y qué no, más desde una región que tiene muchos conflictos políticos.

A su vez, el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que la Comisión de Venecia fue creada en 1990 para asesorar la formación de las constituciones de Europa, del centro y del este, después de la caída del bloque socialista y espetó “buen asesor tienen”.

“Nosotros nos amparamos en el pueblo de México, a él servimos, a él nos debemos y a él le responderemos. Y es un clamor popular la salida del actual INE y al actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, sentenció.

Incluso, el presidente de la mesa directiva, Santiago Creel Miranda, enfatizó que el tema electoral y una posible reforma, es un tema que atañe solo a los mexicanos.

“Yo mismo me encontré con este grupo de Viena y el Consejo de Europa, sin embargo, esta es una cuestión de nosotros, estamos convencido de que no debe pasar, y más quienes hemos sido parte de una generación que nos hemos dedicado a construir las instituciones electorales del país. Por supuesto que son bienvenidas las opiniones de cualquier organismo internacional, pero creo que no hay mejores opiniones que las de quienes construimos esas instituciones que hoy están en riesgo de ser destruidas”, sentenció.