Checo, el piloto con más posiciones ganadas pero a la sombra de malas clasificaciones: “Ha sido su talón de Aquiles”

MARTÍN AVILÉS Foto: Efe Nadie acumuló más posiciones ganadas en la temporada 2023 de la Fórmula 1 que Checo Pérez. El mexicano de Red Bull lideró el rubro con más remontadas en el año con 104 a lo largo de las 22 carreras que comprendieron el calendario, seguido por Lance Stroll con 58. Eso quiere

Continue Reading →



MARTÍN AVILÉS

Foto: Efe

Nadie acumuló más posiciones ganadas en la temporada 2023 de la Fórmula 1 que Checo Pérez. El mexicano de Red Bull lideró el rubro con más remontadas en el año con 104 a lo largo de las 22 carreras que comprendieron el calendario, seguido por Lance Stroll con 58. Eso quiere decir que el tapatío casi dobló lo conseguido por su más cercano perseguidor, en una muestra de su poderío al volante.

El podio fue completado por Max Verstappen, actual campeón del mundo de la máxima categoría, quien remontó 42 lugares. Un cifra holgada, tomando en cuenta que el neerlandés dominó a placer la máxima categoría durante el año al prácticamente liderar todas las vueltas.

Las cifras divulgadas en las redes sociales de laa categoría reina del deporte motor, reflejan el incuestionable talento del jalisciense de 33 años en pista, pero también desnudan la necesidad que tiene de remontar debido a sus pésimos sábados en la calificación, así como a los errores de estrategia del equipo con base en Milton Keynes.

 

LEE ADEMÁS: Alex Albon arremete contra Checo Pérez: “Lo hice mejor que el compañero de equipo actual”

 

“Su mayor propósito sería mejorar su clasificación”, dijo Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, en una entrevista con Sky Sports F1 respecto al azteca, cuya remontada más grande que consiguió se dio en el Gran Premio de Australia, donde escaló 16 puestos, luego de comenzar en el lugar 20, y terminar en el quinto sitio.

Pérez Mendoza terminó como subcampeón de la Fórmula 1, su mejor posición en el campeonato de pilotos en su trayectoria. Sin embargo, las críticas no han cesado y la exigencia es por demás alta para 2024, el último año de su contrato con el equipo de origen austriaco, si es que desea permanecer ahí.

“(La clasificación) ha sido su talón de Aquiles en algunos momentos del año y, si puede hacerlo, su ritmo de carrera siempre es fuerte, corre muy bien. Necesitamos que se clasifique más cerca de la cabeza, más cerca de Max y que ejerza más presión. No podemos permitirnos que falle en ciertos momentos del campeonato y (no) tener esa consistencia”, apuntó Horner y descartó que existan diferencias en el equipo entre los coches que presentan para cada uno de sus pilotos.

El director de la escudería de las bebidas energéticas indicó que la diferencia es el talento de Max Verstappen, pues así sucedía con Sebastian Vettel en su momento sobre Mark Webber.

 

TE PUEDE INTERESAR: Checo Pérez, tercer piloto que más dinero gastó por accidentes en la temporada de F1

 

“Siempre alineamos los coches más competitivos que podemos, nunca hay una diferencia entre los dos coches. Tuvimos una época con Sebastian en la que era increíblemente dominante, y era difícil ser su compañero de equipo. Ahora con Max, exactamente lo mismo”, abundó.

En la lista de más posiciones remontadas en la campaña, aparece en cuarta posición el chino Zhou Guanyu de Alfa Romeo y en quinto sitio, Logan Sargeant de Williams. Ninguno de ellos, ni siquiera el propio Pérez, han podido remontarle demasiado a Verstappen, quien consiguió su tercera corona consecutiva en el Gran Circo en 2023.

“Es una máquina. Es implacable en su ritmo, en su forma de actuar, y creo que uno de los aspectos positivos de ‘Checo’ es que ha tenido la fuerza de carácter necesaria para afrontarlo. En el pasado, hemos visto cómo (Verstappen) destrozó a otros. Es difícil ser su compañero de equipo”, finalizó Horner.