Chivas no pudo llevarse ventaja al Azteca ante un América medroso y que jugó al empate

José Andrés Díaz / Ovaciones Foto: Mexsport Chivas intentó, fue una y otra vez a buscar la ventaja para llevarse algo al Estadio Azteca, pero entre malas decisiones y buenas intervenciones de Luis Malagón, América sacó el empate 0-0 en la Ida de las semifinales en el Estadio Akron. LEE ADEMÁS: Julieta Venegas responde a Cruz

Continue Reading →



during the Semifinals first leg match between Guadalajara and America as part of the Torneo Clausura 2024 Liga BBVA MX at Akron Stadium on May 15, 2024 in Guadalajara, Jalisco, Mexico.

José Andrés Díaz / Ovaciones
Foto: Mexsport

Chivas intentó, fue una y otra vez a buscar la ventaja para llevarse algo al Estadio Azteca, pero entre malas decisiones y buenas intervenciones de Luis Malagón, América sacó el empate 0-0 en la Ida de las semifinales en el Estadio Akron.

LEE ADEMÁS: Julieta Venegas responde a Cruz Azul por usar “Andar Conmigo” como nuevo himno

 

Hubo dos equipos en la Perla Tapatía; por un lado, un Rebaño que buscó por varias formas marcar al menos un tanto y por el otro, unas Águilas que fueron a especular, a jugar a la igualada y entre que cierran en casa, más la posición en la tabla, así avanzar a la Final.

Al ser el obligado y el local, por supuesto que era Guadalajara el que tenía mucha más intención de abrir el marcador lo más pronto posible en el Estadio Akron y ante su gente que abarrotó el inmueble por ser una semifinal, además de enfrentar nuevamente al América en una eliminatoria.

Y por el contrario, las Águilas presentaron una postura impropia del vigente Campeón, que se puede catalogar de medrosa pero bien ordenada atrás, porque atacó prácticamente nada en todo el juego, dejó que el conjunto tapatío hiciera su juego, tuviera la pelota gran parte del mismo y si acaso contragolpear a velocidad principalmente con los volantes Javairo Dilrosun y Alejandro Zendejas, más Diego Valdés y el delantero Henry Martín, quienes lucieron todos desconectados.

Chivas vaya que tuvo opciones para inaugurar los cartones en la parte inicial, lo cual quizá le hubiera dado mucha más confianza al equipo de Fernando Gago si lograba ponerse arriba apenas en los albores del encuentro; pero justo porque no capitalizó las opciones, los rojiblancos se llenaron de frustración.

La primera que presentó Guadalajara fue un disparo potente de larga distancia por parte de Roberto Alvarado; el “Piojo” sacó un bombazo desde fuera del área, que pasó muy cerca del poste derecho de la portería de Luis Malagón. El primer aviso y parecía que el gol caería pronto.

La segunda, fue en una jugada que fabricó Ricardo Marín (quien le ganó la titularidad a Javier Hernández), al ponerle un gran pase filtrado a Pável Pérez, quien a velocidad ganó la posición en el área; cuando la tuvo, el mediocampista sacó un potente disparo pero sin dirección de arco.

Quizá la más clara en la primera parte, fue una que tuvo Marín en la que tras un despeje desde zona defensiva, se convirtió en un muy buen pase. Ricardo se llevó al central Ramón Juárez, pero cuando entró al área mostró que la técnica no es lo suyo porque el esférico se le enredó; eso aprovechó Malagón para achicarle y luego también Juárez se recuperó para complicarle el tiro.

Así se murió esa opción y posteriormente, Marín tuvo una más dentro del área minutos después, pero simplemente no supo qué hacer con el esférico y terminó por no aprovechar otra para el local. Mientras Chivas tuvo todas esas, lo más que tuvo América fue un tímido cabezazo de Igor Lichnovsky que no preocupó a nadie en el Akron.

Para la parte complementaria, las malas noticias llegaron al Rebaño Sagrado porque Erick Gutiérrez no pudo continuar en el cotejo debido a un golpe en el hombro izquierdo, al parecer en la clavícula, por lo que Rubén “Oso” González entró en su lugar.

La preocupación para Chivas no solo que el Guti no haya podido jugar la segunda mitad de la Ida, sino que si la lesión es de gravedad, muy probablemente se perderá la Vuelta el próximo sábado en el Estadio Azteca, ello significaría una baja muy sensible, máxime en un juego definitorio en busca de la Final.

Ante el muy mal primer tiempo que ofreció su América en el Akron, el técnico André Jardine le movió y sacó a un inofensivo Javairo Dilrosun, para darle entrada a Julián Quiñones, héroe en los cuartos de final con el gol a Pachuca de último minuto, para que con su inercia positiva le cambiara la cara a unas Águilas insípidas, descafeinadas, que pareciera optaron por guardar todas sus fuerzas para la Vuelta.

Pero Chivas siguió en la misma tónica y al 54′ un riflazo de larga distancia por parte de Víctor Guzmán, obligó a Malagón a emplearse a fondo, pero el próximo arquero titular del Tri en la Copa América reaccionó muy bien.

 

TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul está listo para la Ida ante Monterrey; boletos agotados para la Vuelta el domingo

 

Diez minutos más le dio Gago a su Rebaño para hacer otra modificación, porque el tiempo corría y el cero no se movía del marcador; sacó a Pável Pérez y metió a Cade Cowell, para que el estadounidense-mexicano con su potencia característica, complicara por la banda izquierda a la defensa azulcrema.

Y Chivas siguió y siguió. Después de que entró Cowell, el “Piojo” Alvarado tuvo una muy buena dentro del área, pero otra vez Malagón estuvo muy bien colocado a primer poste; el portero azulcrema ya era factor para que América no encajara mínimo un par de goles en contra.

El asunto para las Águilas es que Guadalajara siguió en ascenso en cuanto a su dinámica y potencia en busca de encontrar la diferencia, por lo que el juego para la visita de pronto se convirtió en aguantar los embates de las Chivas y quizá a través de una genialidad de jugadores como Álvaro Fidalgo, poner una bola clara dentro del área; eso casi pasa al 66′, con un gran pase del “Maguito” a Diego Valdés, pero el chileno falló el tiro en el área chica.

Esa acción y otra que tuvo el andino que resolvió mal, le merecieron salir de cambio para darle oportunidad a Brian Rodríguez; está claro que Valdés está muy lejos de ser ese “game changer”, ese futbolista digno de portar la diez azulcrema en la espalda porque su baja de juego es muy notoria.

Y Julián Quiñones no está tan lejos de eso. El naturalizado mexicano, más allá de que anotó el gol ante los Tuzos, al menos en este juego entró y la energía que mostró en sus primeros minutos en su terreno de juego, poco a poco se fueron apagando.

Chivas encontraba los caminos por las bandas, sobre todo con Alan Mozo, pero el último pase a la red era el que faltaba y al técnico Gago no le quedó de otra más que meter al veterano Javier Hernández en lugar de Ricardo Marín, si bien el “Chicharito” ha mostrado también un muy bajo nivel de juego.

Mientras Guadalajara quería a toda costa la victoria, América se conformó con el empate porque Jardine sacó al Capitán y delantero Henry Martín, para meter a Salvador Reyes y reforzar su zona defensiva; al mismo tiempo, poner a Julián Quiñones de punta con Brian Rodríguez de falso nueve y quizá encontrarse una opción de casualidad.

Justo casi se la encuentra Brian Rodríguez al 87′, porque el “Rayito” dentro del área tuvo una muy clara, pero le pegó mordido y el arquero Raúl “Tala” Rangel logró contener la pelota para evitar un gol que por el trámite del cotejo hubiese sido injusto.

El Rebaño también tuvo una en el 90′, con un centro que vino desde la izquierda y Javier Hernández casi la remata de nuca como en sus años mozos en el Manchester United, pero no le dio a la pelota; por su parte, en el agregado Quiñones tuvo también un cabezazo pero a las manos de Rangel.

Ningún gol para los dos equipos en la Ida; Chivas hizo todo el gasto mientras que América consiguió un empate que por posición en la tabla le da el pase a la Final, pero si en el Azteca presenta esta cara de águila agazapada, bien el Rebaño le puede repetir la misma dosis que el año pasado y dejar a los azulcrema a un paso de la serie por el título.