Quizá una razón verosímil para cancelar su agenda dominical (a saber, dos actos programados en Topilejo) sea que la presidenta Claudia Sheinbaum sabe que el encuentro de este lunes con Donald Trump, en el marco de la reunión del G7, es sumamente crucial (por histórico y hasta definitorio) y por ello usó el Día del Padre para prepararse muy bien con el fin de actuar quirúrgicamente ante el jefe de la Casa Blanca, pues tirios y troyanos posarán su lupa en cada gesto, palabra y tono que use la mandataria mexicana.
Cuatro temas espinosos
La agenda de Claudia Sheinbaum en la reunión del G7, a la que asiste como invitada especial, sólo tiene un interlocutor: Donald Trump. Y la dura misión de la Presidenta mexicana consiste en resolver la intrincada coyuntura política que ha establecido el presidente de EU con sus fantasías imperiales. En esa agenda predominan cuatro asuntos más que complicados: las redadas contra migrantes en algunas ciudades de la Unión Americana, la delicada negociación arancelaria, la evaluación del T-MEC, así como la relación bilateral en el ámbito del combate al fentanilo y al tráfico de armas. Nada sencillo.
Todo es político
Ayer, el embajador de EU en México, Ronald Johnson, le dio espacio a un asunto “alejado” de la agenda bilateral, tan tensa en estas semanas. El diplomático felicitó a Daniel Suárez (mexicano nacionalizado estadounidense) por ganar la carrera Nascar, y agregó: “Le deseamos lo mejor a él y a todos los pilotos hoy mientras Nascar cobra vida otra vez. ¡Un gran fin de semana para el automovilismo y la conexión EU-México!”. Con toda seguridad, Johnson sabe que la Nascar se remonta a la prohibición en su país, cuando los contrabandistas modificaban los motores de sus autos para evadir a las autoridades. Sí, todo es político.
Cargada
La que llegó bien acompañada de su familia al INE fue la ministra Lenia Batres. Además de su hijo, llegó su hermano, el director del ISSSTE, Martí Batres, quien aseguró que Lenia marcará su paso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con un legado de austeridad, que ha demostrado desde su llegada al máximo órgano judicial y recordó que, por primera vez en la historia, se bajó el sueldo y renunció a prestaciones judiciales; además de que fue actor clave para la validación de la reforma judicial. Gracias, carnal.
La michoacana
No, no hablamos de paletas y nieves famosas. Lo que se gesta a nivel político en territorio purépecha es la posibilidad de cerrarle el paso a los varones de Morena para postularse a la gubernatura de Michoacán. Dicen que la estrategia no sólo es evitar futuras vergüenzas encabezadas por gobernadores (de todos los partidos) que han resultado más transas que nadie, sino, sobre todo, cerrarle el paso a las aspiraciones de Raúl Morón, originario de Chucándiro y quien pretende sustituir a Alfredo Ramírez Bedolla. ¿El problema? Morón es cercanísimo a Silvano Aureoles, hoy en desgracia y en fuga.