El ausente

Ebrard aplazó detalles sobre aranceles tras su fallida misión en Washington, prometiendo informes hoy sobre la política comercial de Trump.



Este miércoles se esperaba que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, estuviera en la conferencia de la Presidenta para dar los pormenores de su tercera estancia, que resultó fallida, en Washington para tratar de detener los aranceles que impondría Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos. El funcionario no estuvo en la “mañanera del pueblo”, aunque ya estaba en la CDMX. Pero en un mensaje en X, donde pareció más el vocero del gobierno de Trump, anunció que será hoy cuando detalle el avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, cuando Estados Unidos “dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años”.

Maniatada

Vaya que ha batallado Claudia Sheinbaum para colocar un tema propio en la agenda nacional. Lleva meses tratando de ganar la nota, pero la coyuntura internacional, comercial y de violencia en el país le han marcado el paso y sólo ha tenido oportunidad de reaccionar (con ciertos reflejos, habrá que conceder). Por ello, ayer que por fin tenía un buen asunto, no hubo diario que lo destacara en su portada. Ante ese ninguneo, por poco y hace berrinche en la mañanera. Ni modo, alguien en su equipo de prensa tendrá que explicarle que, como se dice en el medio periodístico, “la nota es la nota”, la información del día es la que manda y que las “buenas noticias” suelen no dar notas de ocho columnas…

No decir nada

Al ser cuestionado sobre la no publicación de la reforma de salarios mínimos en el Diario Oficial de la Federación y las leyes secundarias pendientes, el senador Gerardo Fernández Noroña justificó que la gran tensión comercial generada por Donald Trump le ha impedido reunirse con la “compañera Presidenta” para abordar el tema (ajá), mientras que sobre el atorón legislativo en materia reglamentaria simplemente deseó “larga vida a Ricardo Monreal”. Qué… ocurrente. 

Berrinche

¡Vaya sainete que se armó en la sesión de la segunda sala de la Suprema Corte! Cuando la ministra Lenia Batres se dio cuenta de que sus compañeros votarían a favor de la solicitud de recusación que solicitó el empresario Ricardo Salinas Pliego para que no participara en la discusión de un amparo, la ministra se levantó y se fue, dejando a la sala sin quórum y sin posibilidad de desahogar lo 36 asuntos en cartera. Y es que el empresario argumentó que la autodenominada ministra del pueblo emitió acusaciones y hasta insultos en su contra en redes sociales, por lo que no podría ser imparcial en la resolución del recurso legal que presentó. Ahora, será hasta la próxima semana cuando se vuelva a reunir la sala para ver si pueden avanzar.

Gruñón

Por segundo día consecutivo, el senador Alejandro Moreno Cárdenas arremetió contra el dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, a quien acusó de arrodillarse ante el poder, suplicando que no le inventen cosas y que no amarren navajas. El malhumorado presidente nacional del PRI calificó al ex candidato presidencial de ser “un arrastrado sin carácter, muerto de miedo ante el poder”. ¿Y ahora por qué tan gruñón?