Estima sector de comercio y turismo derrama de 275,000 mdp en Semana Santa

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com El sector terciario del país confía que para las vacaciones de semana santa, que inician el sábado 23 de marzo y concluyen el domingo 7 de abril, se espera que millones de visitantes nacionales y extranjeros gastarán más de 275 mil millones de pesos, “lo cual traerá grandes beneficios

Continue Reading →



ISLAS MUJERES, QUINTANA ROO. 18AGOSTO2023.- Gran afluencia de vacacionistas internacionales y nacionales, disfrutan del mar del Caribe que disfrutan del verano. Aprovechan el buen clima que tiene este paradisiaco lugar. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.CO

Aida Ramírez / Ovaciones

Foto: Cuartoscuro.com

El sector terciario del país confía que para las vacaciones de semana santa, que inician el sábado 23 de marzo y concluyen el domingo 7 de abril, se espera que millones de visitantes nacionales y extranjeros gastarán más de 275 mil millones de pesos, “lo cual traerá grandes beneficios a los destinos turísticos de nuestro país”, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

LEE ADEMÁS: A tiempo para planear unas buenas vacaciones de Semana Santa

 

Dicho monto representaría un incremento de 71.8% con respecto al periodo de 2023, y será resultado de la reactivación económica que viven las familias mexicanas y del interés de viajeros nacionales y extranjeros, quienes visitarán destinos de playa, pueblos mágicos y a sus familiares como ya es costumbre año con año, señaló el presidente del organismo, Octavio de la Torre Steffano.

De acuerdo con información de las 257 Cámaras Nacionales que integran a la Concanaco Servytur, algunos de los principales destinos de las familias mexicanas alcanzarán altos porcentajes de ocupación como la Riviera Maya, con 85%; Puerto Vallarta, 61%; Yucatán, 85%; Baja California Sur, 75%; Veracruz, 90%.

Así como Nuevo León con 73%; Oaxaca, 90%; San Cristóbal de las Casas, 85%, San Miguel de Allende, 85%; Coahuila, 78% y Ciudad de México, 68%, entre otros.

El organismo que recién encabeza De la Torre Steffano, considera que el rubro que resulta importante durante estas fechas en nuestro país es el turismo religioso, el cual estima que cada año crece entre 5.0% y 7.0%, además de que representa poco más de 10% de este segmento en el mundo -según datos de la Secretaría de Turismo federal-.

 

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué Televisa tiene un moño negro en su programación?

 

En México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y ex conventos de carácter histórico, entre los santuarios más visitados. Los lugares marianos más visitados en el país son: Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México; Virgen de la Concepción, en San Juan de los Lagos, Jalisco; Virgen de Juquila, en Oaxaca; Virgen de la Expectación, en Zapopán, y Virgen del Rosario en Talpa, Jalisco, siendo de los más visitados el Santo Niño de Atocha en Fresnillo, en la ciudad de Zacatecas, el Cristo Rey en el Cerro del Cubilete en la ciudad de Guanajuato y el Señor de Chalma en Malinalco, en el Estado de México.

Octavio de la Torre hizo un llamado a todos los mexicanos para seguir impulsando la economía nacional, adquiriendo bienes y servicios en establecimientos formales.

“Necesitamos seguir impulsando el crecimiento económico del comercio, los servicios y el turismo a nivel nacional, tanto en el norte, sur y centro de nuestra hermosa República Mexicana, para que juntos, generemos bienestar social, apoyando a los negocios familiares y establecimientos formales”, afirmó.

Asimismo, señaló que durante el puente largo que abarcó del viernes 15 al pasado lunes 18 de marzo, se registraron ingresos por más de 63 mil 500 millones de pesos, “dato que reveló que los mexicanos esperan estos días de asueto para disfrutar de los destinos turísticos de nuestro país”.

La Concanaco Servytur invita a tomar las precauciones correspondientes para viajes por carretera y evitar accidentes, para ello la agrupación de los Ángeles Verdes, a nivel nacional hará uso de 243 unidades, 37 grúas y 46 remolques tipo camper, recorriendo alrededor de 504 mil 323 kilómetros, y se espera ofrecer 9 mil 105 servicios turísticos, según datos de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR).

Asimismo, el organismo empresarial invita a denunciar cualquier situación de abuso por parte de los prestadores de los servicios turísticos y recurrir a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y hacer valer sus derechos como turistas.