A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, operadores de Morena, que se identifican como cercanos a la Secretaría del Bienestar, difunden una lista de candidatos a cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, supuestamente “palomeados” para llegar a esos cargos en las elecciones del 1 de junio. Entre los nombres que se mencionan están Sergio Arturo Guerrero Olvera, Elvia Regina Jiménez Castillo, Gabriela Dolores Ruvalcaba García, Camelia Gaspar Martínez, Rigoberto Riley Mata Villanueva, Ixiel Mendoza Aragón, José Luis Ceballos Daza y Marcela Elena Fernández Domínguez. El tema es relevante porque las salas regionales del TEPJF resolverán impugnaciones locales, definirán candidaturas, votarán sentencias clave y, en muchos casos, determinarán el rumbo político de gobiernos estatales y municipales.
Noroña el pitonizo
En Morena, cuentan, hay más conflictos y falta de unión de la que aparentan, pero Gerardo Fernández Noroña, con ganas de calmar las grillas internas, predice que en 2027 desaparece el PRI y en 2030 el PAN. ¡Pero ojo! Advierte que, si Morena se rompe, aparecerá una oposición interna que les hará más daño que cualquier adversario externo. Y, si eso pasa, no podrán seguir en el poder. Nostradamus se sentiría orgulloso.
13 pesitos
El costo del transporte público en la Ciudad de México siempre ha metido en verdaderos berenjenales a los gobiernos en turno. Subir un peso, por ejemplo, al viaje en Metro ha significado protestas y hasta desmanes a lo largo del tiempo. Aun así, viajar en el sistema de transporte de la capital nunca ha sido tan oneroso. Por ello, quizá llama la atención el costo del viaje en la línea de Trolebús Santa Martha-Chalco, que arrancó operaciones ayer: 13 pesos, ni más ni menos. En comparación con otros sistemas, sí está carito para los usuarios. Habría que esperar que este precio no sea sólo un “test de resistencia” para medir futuras alzas.
Oportuno paseo
Quizá para alejar un poquito de la coyuntura política nacional al cuerpo diplomático acreditado en México, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el gobernador de Yucatán, Huacho Díaz Mena, organizaron este domingo un recorrido de trabajo cuyo propósito es que los representantes de otras naciones, a bordo del Tren Maya, observen oportunidades de inversión y de turismo. Uno de los puntos que les presumió el canciller fue la ampliación del puerto de Progreso. Faltó, eso sí, Ron Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos, pero, ni modo, su acreditación la recibirá apenas hoy.
Emisaria
La presidenta Claudia Sheinbaum quiere dejar muy en claro que México sigue siendo fiel, por lo que, si bien decidió no asistir al funeral del papa Francisco ni a la asunción del nuevo pontífice, León XIV, sí ha enviado a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien es la encargada de la política interna de México y tiene buena relación con la Iglesia mexicana. No cabe duda que lo suyo, lo suyo, no son la fe y el credo católicos, pero sí está en su agenda mantener buenas relaciones con quien sabe que las debe tener.